La Confederación Patronal de la República Mexicana apostará como una de las metas para los próximos años el conseguir acceso a la Linea de Bienestar Familiar en todo el país y esto tomando como base el acceso al menos a dos salarios mínimos por colaborador.

José Medina Mora, presidente Nacional de Coparmex explicó que al momento esto se ha conseguido a nivel personal pero no así en la vida familiar con el acceso garantizado a una canasta básica.
Para conseguirlo hay otras condiciones que deben converger en esto como el acceso equitativo a los diferentes puestos de liderazgo dentro de las empresas, tener protocolos y estrategias de eliminación del acoso laboral y sexual de las mujeres así como la eliminación de la brecha de género.
“Hoy en día el salario mínimo ya alcanza la línea de bienestar individual, es decir, a una persona le alcanza para la canasta básica, la meta que tenemos que alcanzar es la línea de bienestar familiar, es decir una familia de 4 personas con 2 salarios mínimos por persona”.
Precisó que las limitantes aún son marcadas y se reflejan en que la brecha de salario alcanza el 13 por ciento en el sector formal pero supera el 43 por ciento el en el sector informal, además de que mientras el 56 por ciento de los hombres tiene acceso a servicios del Instituto Mexicano del Seguro Social la cifra para las mujeres alcanza apenas el 47 por ciento.
Finalmente indicó que dentro de las organizaciones privadas as ha apostado por mejorar y equiparar las condiciones de trabajo y beneficios entre hombres y mujeres como un esquema de equilibrio y reconocimiento de talento.