Coparmex busca crear “Escuela de negocios” orientada a mujeres

0
581

El Centro Patronal de la República Mexicana en el Estado de México a través de su Comisión de Mujeres Empresarias buscara la creación de una “Escuela de negocios” orientada a promover la labor de las mujeres en la economía local y con esto incentivar la generación de empleos.

(Foto: Rebeca Morales).

María Ríos Jorge, presidenta de la Comisión de Mujeres Empresarias de Coparmex aseguró que los negocios que se generaron a partir de la pandemia y modelos de emprendimiento tienen el potencial de convertirse en empresas consolidadas y generadoras de negocios, por lo que la alianza que han hecho con Lady Multi Task permitirá capacitar y profesionalizar a las mujeres para iniciar un negocio formal.

Refirió que parte de la preocupación surge de los niveles de desempleo que han ido al alza durante los últimos meses y que para el último año alcanzan el 9%, una cifra que no se había visto en las últimas tres décadas.

La Escuela de Negocios tendrá el respaldo de universidades como el Tecnológico de Monterrey, la UVM y universidades privadas del Estado.

“Vamos a firmar con ocho grupos de emprendedoras y el propósito es que alrededor de 100 mil mujeres de diferentes redes sociales se o ntegren o tengan conocimiento de esta causa que estamos emprendiendo”

La City manager de Lady Multitask, Mayte Góngora aseguro que los grupos de mujeres que se mueven el momento en redes sociales son sumamente amplios y en muchos de los casos han avanzado ya en procesos de formalización, por lo que este es un area de oportunidad que debe ser aprovechada, pues la cantidad de dinero, productos y servicios que se mueven a través de las redes y los bazares han ganado particular importancia.

La iniciativa de Lady Market concentra a nivel nacional 1 millón 600 mil mujeres en 11 estados de la República.

Al momento de la aportación que hacen las mujeres al Producto Interno Bruto, pero además a la educación y formación de las nuevas generaciones debe ser reconocido de manera nacional e internacional, buscando incrementar su exposición, empoderamiento y el manejo de recursos que hacen.

Comentarios

comentarios