La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México ha iniciado una nueva serie de operativos de revisión de giros negros con el fin de evitar la trata de personas, la venta de bebidas adulteradas y la trata de blancas.
Miguel Angel Ordoñez Rayón, titular de la Coprisem aseguro que se ha detectado que algunos de estos establecimientos han reabierto en los mismos lugares en donde habían sido clausurados y están dando servicio de manera clandestina a clientes conocidos, bajo la utilización de una clave y habiendo hecho el rompimiento de sellos de seguridad lo que implica la comisión de un delito.
Tras el cierre de más de 1200 de estos establecimientos se han iniciado trabajos coordinados con la Procuraduría General de justicia del Estado y la Secretaría de la defensa Nacional con el fin de detectarlos y hacer la clausura de los mismos, así como iniciar investigaciones penales en la materia.
El mayor número de casos que se han detectado el momento son al oriente de la entidad y en algunos puntos del valle de México.
El funcionario señaló que además se dio de baja a dos personas personal de Coprisem, que argumentando una revisión en materia sanitaria quisieron extorsionar a los dueños de establecimientos por lo cual se les retiró el gafete y fueron consignados ante el ministerio público.
Aun cuando no se tiene un número determinado de giros negros que pudieran estar operando en la entidad aseguró que se hará un barrido general con el fin de garantizar que ninguno de ellos sigue en operación.