La Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), intensificó la supervisión a empresas purificadoras de agua, esto ante las altas temperaturas y el incremento en el consumo de agua por la temporada de calor, con lo que, en lo que va del año, suman más de 380 visitas de verificación a estos establecimientos.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2019/04/WhatsApp-Image-2019-04-28-at-11.22.35-AM-600x450.jpeg?resize=600%2C450&ssl=1)
Cabe mencionar que el objetivo de dichas inspecciones es garantizar que el líquido embotellado o de garrafón, cumpla con los niveles de calidad que exige la norma sanitaria en la materia y que los procesos para purificarla sean adecuados a fin de evitar cualquier riesgo de salud.
Cabe señalar que el personal de Coprisem lleva a cabo estas verificaciones en las 18 Jurisdicciones de Regulación Sanitaria que hay en la entidad, con especial énfasis en las regiones de Ecatepec, Chalco, Cuautitlán, Nezahualcóyotl, Atizapán, Texcoco, Zumpango, Tlalnepantla y Toluca.
Asimismo, en el Estado de México se tiene un padrón de alrededor de 3 mil plantas purificadoras de agua y establecimientos de relleno de garrafones, así como 20 de hielo, las cuales se encuentran debidamente registradas.
Finalmente, la Coprisem indica que los trabajadores de estos establecimientos solo pueden manipular la toma o boquilla para su limpieza, desinfección, mantenimiento o muestreo y en caso de que la empresa operadora ponga envases a disposición del consumidor, éstos deben estar limpios, desinfectados con tapa y sello o banda de garantía.