Con el fin de seguir posicionando a la entidad mexiquense a nivel nacional en la producción de flor, este 15 de febrero el gobernador Alfredo Del Mazo anunció la creación de la Dirección General Florícola que pertenecerá a la Secretaria de Desarrollo Agropecuario.

«Somos los primeros productores de flor a nivel nacional y queremos seguirlo siendo y eso tiene que ver con que desde el gobierno podamos tener una área que se dedique especialmente a apoyar a los productores de flor» dijo.
Esta dirección tendrá el objetivo de priorizar el apoyo a los floricultores, pues la flor genera el 26 por ciento del recurso agrícola que se genera en el estado y la entidad mexiquense aporta el 76 por ciento de la producción nacional de rosa.
Trabajará en conjunto con otras organizaciones pero especialmente con el Centro de Investigación de la Flor (CIFLOR) que se ubica en el municipio de Villa Guerrero, uno de los tres que concentran la producción de flor junto con Tenancingo y Coatepec Harinas bajo la dirección de Juan Carlos López Corral.
Además de entregar incentivos agropecuarios a productores, el mandatario mexiquense mencionó que se encuentra en trámite el registro de una cuarta variedad de rosa que fue creada en el Centro de Investigación de la Flor.
Las tres ya existentes y que ya son consideradas como patrimonio del Gobierno estatal, son la denominada Mágica que es blanca, Grandeza que es de una tonalidad rosada y Pureza que es bicolor. Actualmente están en busca del nombre de la cuarta variedad pero ya se sabe que tendrá un color rosado.
Recordó que este proyecto de hibridación desde 2016 busca mejorar la rosa en cuanto a color y resistencia con el fin de que tengan potencial comercial y disminuir los costos a productores hasta un 70 por ciento por regalías y la planta.
Es de mencionar que el proceso de registro dura al rededor de 9 meses y autoridades mexiquenses esperan lograr el nombramiento en este año.