Científicos de la Universidad Nacional de Rosario en Argentina desarrollaron un gel biodegradable que ayuda a la regeneración de huesos lesionados, lo que evitaría que los pacientes se sometan a implantes externos.
El gel, fabricado con ingeniería genética, contiene un derivado de la elastina natural, que es una proteína que confiere elasticidad a los tejidos y participa en el desarrollo de huesos y cartílagos.
En los experimentos en laboratorio se demostró que el gel aplicado a una lesión ósea, promueve la creación de nuevo tejido y se va biodegradando hasta desaparecer del organismo.
Los investigadores señalan que la aplicación del producto deberá realizarse mediante una inyección en el hueso dañado para que ayude a las células lindantes con la herida a reproducirse y que de esta manera reconstruyan el hueso.
Este gel tiene un potencial de aplicación que abarca desde la odontología hasta la traumatología, específicamente en las fracturas espontáneas o provocadas por accidentes.
Sus creadores consideran que en menos de una década el gel se esté usando en pacientes humanos.