Crean en el IPN mazapán con alto valor nutritivo

0
1715
Sandra Isabel Flores Ramírez, Brenda Karen Almanza Cadena y Karla Sofía Cervantes Álvarez, alumnas de la licenciatura en Nutrición que crearon el Chiazapán. (Foto: www.ipn.mx)

Estudiantes del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud, Unidad Milpa Alta, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollaron un mazapán a base de chía, avena, leche en polvo y stevia como endulzante.

 

A diferencia de los mazapanes comerciales hechos con cacahuate y azúcar, el Chiazapán contiene chía tostada en polvo que es una excelente fuente de fibra y antioxidantes, además incluye calcio, proteínas y Omega 3, que coadyuva a eliminar líquidos y toxinas, regula la flora intestinal y previene la oxidación celular.

 

Por su alto contenido proteico, la chía es benéfica para quienes hacen ejercicio, además al igual que la avena, su consumo produce un efecto de saciedad pues al entrar en contacto con el agua se convierte en un gel que aumenta su peso 10 veces dentro del estómago.

 

Esta botana puede ser consumida con moderación por personas diabéticas, porque además de contar con una buena cantidad de hidratos de carbono de la avena, está endulzado con stevia, que es una planta 30 veces más dulce que el azúcar.

Comentarios

comentarios