
Foto: http://noticiasdelaciencia.com/
Científicos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos y de la Universidad Brandeis en Waltham, Massachusetts, Estados Unidos crearon ventanas que pueden pasar de ser transparentes a opacas y viceversa.
Esta innovación se basa en el uso de materiales electrocromáticos, que cambian su color y grado de transparencia en respuesta a la aplicación de un voltaje.
Las ventanas pueden ser oscurecidas aplicando el voltaje, aunque se necesitan varios minutos para que ello ocurra, en vez de ser instantáneo como sería lo ideal; la razón es que los cambios dentro del material dependen de un movimiento de electrones (una corriente eléctrica) que proporciona a toda la ventana una carga negativa. Los iones positivos se mueven después a través del material para restaurar el equilibrio eléctrico, creando el efecto de cambio de color. Pero si bien los electrones fluyen con rapidez a través de los materiales, los iones se mueven mucho más despacio, limitando la velocidad de reacción general.
El equipo de científicos ha superado este obstáculo usando materiales sólidos muy porosos (parecidos a esponjas) conocidos como armazones organometálicos, o MOFs, por sus siglas en inglés, que pueden conducir tanto electrones como iones a velocidades muy elevadas.
Las nuevas ventanas del MIT logran una opacidad mucho más fuerte.
*Información de noticiasdelaciencia.com