A lo largo del cuarto trimestre de 2021 y el primer trimestre de 2022 el Instituto Nacional de Estadística y Geografía reportó una contracción del 1% en el índice de crecimiento industrial a nivel nacional.

De acuerdo con Francisco Cuevas Dobarganes, Director de la Unión de Industriales y Empresarios del Estado de México, se espera que esto se trate de una condición pasajera y que a lo largo del siguiente trimestre el comportamiento a nivel estatal vaya a la alza.
Recordó qué gran parte de las cifras en el sector industrial a nivel estatal están relacionadas con los índices de consumo de productos básicos, tales como alimentos, autos, productos químicos y farmacéuticos y todo lo relacionado al sector agro industrial, por lo que es la disminución en el índice industrial tiene una estrecha relación con temas como la contención en el gasto, y la disminución en el abasto de micro conductores que durante los últimos meses ha tenido el sector automotriz.
“Una de las razones por lo que se registra esta disminución es porque bajo el consumo interno, en el caso del Estado de México las principales industrias tienen que ver con el consumo de productos básicos, Alimentlos y partes de autos”
Otro de los puntos que debe ser considerado es que el primer mes del año tiene 2 días menos que diciembre y dos días más de asueto lo que reduce las condiciones de producción.
Durante los últimos meses el sector ha visto un incremento en las condiciones de operación de las industrias, el retorno a las actividades de prácticamente la totalidad del personal que se encontraba laborando previo al inicio de la pandemia, por lo que el panorama que se avisora tiene condiciones positivas.