Créditos para 2022 sobre obras de conectividad están en proceso avanzado

0
408

El diputado Maurilo Hernández dio a conocer que fue integrada la Comisión bilateral entre diputados de la Legislatura local, así como de funcionarios de la Secretarías de Finanzas y Movilidad del estado de México, para dar seguimiento a obras de conectividad con el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Maurilio Hérnández, presidente de la Jucopo en la LXI Legislatura (Foto: Manuel Luna).

Respecto a la contratación de recursos de 2021 confirmó que hubo un retraso de un mes en la contratación de los recursos de las obras de conectividad al aeropuerto, por lo que con la liberación de los mismos se acelerarán los trabajos de conectividad, principalmente en las obras que van al aeropuerto.

Adelantó además que los trabajos respecto a créditos para 2022 están en un proceso avanzado, y esperan que en abril haya mayor visibilidad de la inversión.

Además señaló que su atención estará centrada en que se cumpla con el programa:
“Que se vaya cumpliendo con el programa, porque se está autorizando una deuda sobre un programa ya preestablecido, no se autoriza en blanco el endeudamiento, sino para aplicarse a obras ya determinadas, entonces en la medida que se va recurriendo al recurso,  se tiene que ir aplicando de manera constante, permanente, sin interrupciones”.

Destacó que la obra principal es la referente al trolebús que va de Chalco a Santa Martha, y están atentos de los informes mensuales:

“Están en proceso, hay el compromiso de que cada mes se esté dando un informe al respecto, estamos concluyendo este mes,(…) entonces esperemos que para la próxima semana tengamos ya alguna información sobre los avances y a partir de ahí ya le da seguimiento la Comisión”.

Además apuntó que si no es suficiente lo autorizado para esta obra, y se requiere ampliar la contratación de recursos, debe estar reflejado de manera tangible la aplicación del recurso agotado.

Comentarios

comentarios