Crioablación, el nuevo tratamiento contra el cáncer de mama

0
1960
Este tratamiento no es invasivo y permite congelar los tumores cancerígenos para destruirlos (Foto: http://i.oem.com.mx/)
Este tratamiento no es invasivo y permite congelar los tumores cancerígenos para destruirlos
(Foto: http://i.oem.com.mx/)

La crioablación es un tratamiento mínimamente invasivo que usa frío intenso para congelar y destruir un tejido enfermo, incluyendo las células cancerosas.

 

Durante la terapia se hace fluir nitrógeno líquido o gas de argón a alta presión adentro de un aplicador semejante a una aguja (una criosonda), creando un frío intenso que se pone en contacto con el tejido enfermo.

 

De manera literal se “congela” el tumor para frenar su actividad cancerosa obteniendo resultados esperanzadores y positivos.

 

Para realizar la crioablación un radiólogo especializado se limita a introducir una pequeña aguja con sonda a través de la piel del pecho, donde se identifican los tumores primarios y las posibles diseminaciones para, sencillamente, congelarlos.

 

Este tratamiento además se ha usado contra el cáncer de pulmón o de próstata, debido a que es una intervención quirúrgica más precisa y aumenta la esperanza de vida del paciente.

 

Los científicos aseguran que aunque la crioablación no cura el cáncer, si logra reducir la propagación de las células cancerígenas, aumenta la esperanza de vida, reduce el impacto de las intervenciones y no excluye el que la paciente tenga que someterse antes o después a tratamientos más agresivos, como la quimioterapia o la radioterapia.

Comentarios

comentarios