
A lo largo de 2019, hubieron en el valle de Toluca varios conciertos que llamaron la atención porque en ellos se anunció un retiro de los escenarios y la culminación de una gira. Para otro cantante fue la última vez que se presentó en Toluca y para una agrupación representó un triunfo al reunir a poco más de cien mil personas. Este es el recuento de los conciertos más destacados este año.
Los conciertos arrancaron con la presentación de Intocable con su gira “Percepción” que trajo el grupo al Teatro Morelos el 9 de febrero y que regresará el 8 de febrero de 2020.
Otro de los cantantes que regresó a Toluca el 13 de febrero fue José María Napoleón con un concierto diferente a los anteriores, ya que cantó con mariachi, estrenó canciones y anunció que ésta fue la penúltima vez que se presentaría en Toluca ya que ha planeado su retiro de los escenarios.
El festejo del Amor y la Amistad continuó con Río Roma en el Teatro Morelos el 15 de febrero y seis días después, el mismo recinto se llenó de rock en español con el espectáculo Rock en tu Idioma Sinfónico, liderado por Sabo Romo.
La actividad musical del segundo mes continuó el día 22 con “Grandiosas”, espectáculo conformado por María del Sol, Rocío Banquells, Karina, Manoella Torres, Dulce y Ángela Carrasco. Tan sólo un día después, al mismo escenario regresó Lila Downs presentando “Salón, Lágrimas y Deseo”.
Después de haber pospuesto su concierto, la agrupación Bronco llegó a Domvs y Forvm Zinacantepec el 9 de marzo. El 14 del mismo mes, el Estadio de Béisbol recibió a la agrupación Timbiriche con su gira de despedida.
Marzo continuó lleno de música con el regreso de Festiva Toluca, conformado por conciertos gratuitos en la Plaza de los Mártires. El cartel estuvo conformado por Margarita, Flans, Yuri, Ray Mix, Fernando de la Mora, Lucero, Emmanuel y Mijares, Pandora y Gusana Ciega. Sin embargo, hubieron dos presentaciones destacadas, la primera fue Celso Piña quien murió en agosto de este año por lo que su participación en Festiva fue su última presentación en Toluca. La segunda que cabe destacar fue la de Ángeles Azules quienes lograron reunir a poco más de cien mil personas.
Del 2 al 19 de mayo se llevó a cabo la Feria San Isidro Metepec 2019 teniendo en su programa a artistas como Pepe Aguilar, Maldita Vecindad, Banda MS, Tigres del Norte, Matute, Julión Álvarez, entre otros. El 11 de mayo la cantante juvenil Karol Sevilla se presentó por primera vez en Toluca.
El 14 de junio, Caloncho, Little Jesus y Carlos Sadness se reunieron en concierto en el escenario del Teatro Morelos.
Y aunque no fue un concierto pero vale la pena mencionar es el Festival Internacional de Danza Danzatlán que se llevó a cabo el 3 de julio en Toluca la Gala Elisa y Amigos 2019 con la participación de compañías de ballet de diversas ciudades de mundo como Nueva York, Miami, Berlín y Moscú, además de las Compañía Nacional de Danza, todo liderado por la bailarina mexiquense Elisa Carrillo.
En el mes de agosto, la Orquesta Filarmónica de Toluca dio de qué hablar con el concierto “Los Juegos del Trono”, en el que interpretó los temas de la reconocida serie de fantasía “Games of Thrones”, generando mucha expectativa con el espectáculo gratuito que ofreció el 15 de agosto.
La OFiT continuó con sus presentaciones en el mes patrio el día 8 con su ya tradicional Gala Mexicana conformada por temas de compositores mexicanos como Agustín Lara, José Alfredo Jiménez, Pablo Moncayo y Juventino Rosas.
El tradicional Grito de Independencia llegó a la capital mexiquense la noche del 15 de septiembre con las presentaciones de Ana Bárbara, Cañaveral y Jorge Medina en la Plaza de los Mártires.
El primer fin de semana de octubre la Orquesta Filarmónica de Toluca presentó su espectáculo de ópera de este año, en esta ocasión fue la ópera “Carmen”, ofreciendo tres funciones.
La Feria Internacional del Libro del Estado de México cerró esta edición con la presentación de la agrupación venezolana Amigos Invisibles en un concierto gratuito que se realizó en la Alameda Central.
Del 11 al 21 de octubre se llevó a cabo la edición 29 del Festival Internacional de Arte y Cultura Quimera con conciertos gratuitos de Óscar Chávez, Edgar Oceransky, Armando Manzanero y Francisco Céspedes, Amaury Gutiérrez y el espectáculo “Las 3 Grandes”, conformado por Guadalupe Pineda, Eugenia León y Tania Libertad.
Como parte del Festival de las Almas, Ana Torroja ofreció un concierto en el municipio de Valle de Bravo el 2 de noviembre, siendo la encargada de la clausura de la edición 17 del festival.
Durante el último mes, en Toluca se presentó el espectáculo “Juntos por Amor a México” con Mocedades, Carlos Cuevas y Jorge Muñiz. Asimismo, se presentaron diversos espectáculos navideños como “El Cascanueces” a cargo de la Orquesta Filarmónica de Toluca y el concierto “Navidad por el Mundo” con la Orquesta Sinfónica del Estado de México, al Orquesta Filarmónica Mexiquense, el Coro Polifónico y la Compañía de Danza del Estado de México.
Para 2020 ya hay algunos conciertos confirmados como el de Mon Laferte, Intocable, Siddhartha y Camilo Séptimo, LemonGrass y Mau y Ricky.