Cubierta 60% de población mexiquense con programas federales: Delfina Gómez

0
844

El 60 por ciento de la población mexiquense de escasos recursos ha sido registrada para ser beneficiaria con los programas de la Secretaría de Bienestar, de acuerdo con la delegada federal en el estado de México, Delfina Gómez Álvarez.

(Foto: Juan Carlos Vázquez).

La funcionaria del gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador, señaló que hasta el momento, el municipio de Ecatepec ha sido la que registra mayor número de beneficiarios debido a la densidad poblacional, sin embargo, en municipios como San Felipe del Rincón y San Felipe del Progreso también ha registrado una cantidad considerable de beneficiarios, sin detallar la cifra.

“Estamos hablando de lo que es el 60 por ciento de la población, todavía nos falta, de hecho el censo todavía está en proceso, todavía podemos tomar en cuenta a la población que no esté. Aproximadamente llevamos un 60 por ciento”, reiteró.

Asimismo, municipios como Ocoyoacan, Lerma y Toluca han solicitado el apoyo de los programas de bienestar social. En el caso específico de la capital del estado de México, refirió que esta solicitud se ha registrado, principalmente, en la periferia de la demarcación.

Aunque señala que el censo para detectar a la población que requiere este tipo de apoyos aún está en proceso, confía en que una vez que se tenga el registro completo, tardarán cerca de 6 meses para comenzar a notar cambios que reflejen una reducción en el índice de marginación.

“Junto con el gobierno estatal hay una comunicación que va a permitir que, efectivamente se llegue a los grupos vulnerables y yo creo que eso se va a ver, considero yo que después de un medio año, es un proceso, no podemos decir que se va a ver de un día a otro”.

Sin embargo, Delfina Gómez, hizo el llamado a los futuros beneficiarios a hacer uso adecuado del recurso que obtenga por parte del gobierno federal pues, dijo, la idea de estos apoyos es el de generar una sociedad autosuficiente, por lo que las brigadas que llevan a cabo los trabajos de registro serán los encargados de orientar a las personas para generar ingresos a partir de estos apoyos.

“La gente también, con esos recursos debe tener esa capacidad de administrar y de poder aplicar bien los recursos porque si nada más se dedican a gastarlos, pero no se dedican a lo mejor a pensar en hacer alguna acción que permita generar sus propios recursos pues va a hacer un poco más difícil”.

Comentarios

comentarios