Cumple 15 años el Centro de Medicina de la Actividad Física y el Deporte de la UAEMex

0
15

Por su gran incidencia social, el Centro de Medicina de la Actividad Física y el Deporte (CEMAFyD) es de gran importancia para la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), ya que contribuye a la formación de especialistas en medicina del deporte con un amplio sentido de retribución social, afirmó la rectora Martha Patricia Zarza Delgado.

La rectora Martha Patricia Zarza Delgado presidió la ceremonia conmemorativa al XV aniversario del CEMAFyD de la Facultad de Medicina, acompañada del coordinador de dicho espacio, Héctor Manuel Tlatoa Ramírez (Foto: Especial).

Al presidir la ceremonia conmemorativa al XV aniversario del CEMAFyD, acompañada del coordinador de dicho espacio, Héctor Manuel Tlatoa Ramírez, resaltó que, desde hace 15 años, el Centro genera investigación, forma especialistas, difunde mejores prácticas, da atención de primer nivel a las y los deportistas y ofrece servicios en general a bajo costo, con la calidad de los mejores centros de alto rendimiento del país.

En este contexto, felicitó a las comunidades médica, administrativa y estudiantil de este espacio, dependiente de la Facultad de Medicina, destacando la gran labor de Tlatoa Ramírez, un referente de la medicina del deporte en los ámbitos nacional e internacional, que ha entregado su vida profesional y personal a este espacio, siendo un gran ejemplo de compromiso con la formación de profesionistas en esta área del conocimiento.

Zarza Delgado aseveró que la administración central trabajará incansablemente para conjuntar esfuerzos y multiplicar los servicios y atención médica destinados a la sociedad, por lo que invitó seguir colaborando en equipo para la instalación de un centro de este tipo en la región oriente de la entidad mexiquense, lo cual será posible con el empeño de toda su comunidad universitaria.

En su intervención, Tlatoa Ramírez sostuvo que desde el 13 de septiembre de 2010, el CEMAFyD ha sido un referente en la formación de especialistas en medicina de la actividad física y el deporte, así como en la atención de las y los deportistas universitarios y de la región mexiquense.

El coordinador de este centro expresó su gran orgullo, agradecimiento y felicitación a todas las personas que han formado parte de la historia del CEMAFyD, por lo que instó a seguir trabajando y consolidando a este espacio como uno de los mejores centros del país.

Por su parte, el director de la Facultad de Medicina, Hugo Mendieta Zerón, mencionó que desde su creación, este espacio universitario ha tenido un crecimiento continuo, multiplicando la formación de profesionales que, con gran vocación y retribución social, brindan atención de calidad e inspiran a las nuevas generaciones.

Como parte de esta celebración, se develó la placa del auditorio del CEMAFyD, que llevará como nombre “Dr. Héctor Manuel Tlatoa Ramírez”, en reconocimiento a la labor del académico universitario.

Comentarios

comentarios