La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México está al pendiente para evitar que se violente el derecho a la educación de los niños y niñas que estudian en escuelas públicas, con la exigencia de cuotas escolares o el condicionamiento para la entrega de documentos, destacó la encargada de la Unidad de Orientación y Recepción de Quejas, Mireya Preciado Romero.

Sin embargo, aclaró que la constitución federal señala que la educación debe ser gratuita, por tanto, no se puede condicionar el servicio ni la entrega de documentos, de lo contrario se violaría ese derecho que tienen todos los niños, niñas y adolescentes.
Detalló que es durante el periodo de inscripciones y al inicio de clases cuando los padres de familia se acercan a la Comisión para quejarse por el cobro de recursos adicionales para el mantenimiento o pago del personal de limpieza, pues incluso les advierten que de no hacerlo, no les entregarán los documentos cuando termine el ciclo escolar.
En ese sentido, los datos que debe presentar el estudiante o padre de familia para iniciar una queja, son el nombre de la escuela, clave, lugar de ubicación y el nombre del servidor público que está negando o condicionando la inscripción de los estudiantes; y para que el menor no se quede sin ir a la escuela, se hace la gestión inmediata con el sistema educativo correspondiente.
Para agilizar la atención, la Comisión cuenta además de la Orientación y Recepción de Quejas, con abogados de guardia que ofrecen asesoría las 24 horas del día, asimismo los afectados pueden comunicarse vía telefónica al 2 36 05 60 y la línea gratuita 01 800 999 4000, o enviar su petición en línea a través de la página www.codhem.org.mx.