El diputado Octavio Martínez Vargas, afirma que la CURP biométrica, que inicia su proceso de expedición en el mes de octubre, no representa riesgos para la seguridad y considera que será un beneficio positivo para el país.

El Prosecretario de la Comisión de Planificación Demográfica, Octavio Martínez Vargas, señala que los datos biométricos son de gran utilidad para validar trámites jurídicos y financieros dentro de instituciones bancarias y dependencias públicas. Además de ayudar a la Fiscalía de la República para recabar información de los detenidos.
Respecto a la CURP Biométrica, señala que tendrá varios puntos positivos, pues servirá como identificación oficial además de ser gratuita. Por otra parte, ayudará al estado a identificar a personas desaparecidas y agilizar el proceso de localización.
“Hay cientos de personas no identificadas en fosas comunes. Perdón que ponga este ejemplo, pero es una realidad que no las identifican. Y muchos menores de edad. Todas las herramientas que han hecho hasta el día de hoy las fiscalías han sido insuficientes”.
Finalmente, puntualiza que facilitará la coordinación, identificación de distintos trámites sin que exista algún riesgo en temas de seguridad y privacidad de cada individuo.
“Entonces, creo que la decisión del gobierno en términos de esta decisión y la entrada en vigor va a ser positiva para nuestro país”.