Evitar desunión, explica Jorge Olvera negativa a buscar reelección en Codhem

0
539

Ante la próxima renovación del titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), el actual presidente, Jorge Olvera García, informó que no se inscribió en este proceso pues señaló que no pretende ser factor de divergencia, de desunión, de crítica y polémica.

Olvera García agradeció y reconoció la labor de los medios de comunicación en torno al desarrollo, la divulgación, la difusión y la defensa de los Derechos Humanos. (Foto: Ana Hernández).

En el marco de la plática virtual donde se abordó la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México, destacó que se tiene una Comisión muy cohesionada, que representa un gran equipo de identidad y que ha resignificado la creencia de la sociedad

En este sentido, Olvera García pidió a los diputados de la 60 Legislatura no trastocar los derechos humanos. La Codhem, agregó, es una institución, sí noble, pero muy potente, de contrapeso y contrafuerza con el poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial y la sociedad civil. 

De esta forma, hizo un llamado para que se pueda elegir al mejor o a la mejor, y que no sea una contienda, sino un camino suave que permita continuar en esta pista que se construyó, mencionó. 

También comentó que a lo largo de estos cuatro años que ha estado al frente, se abordaron cuestiones muy algidas sobre temas de violencia de genero, feminicidio, trata de personas, migrantes, entre otros. 

Olvera García refirió que en este periodo la Codhem llevó a cabo más de 50 pronunciamientos en torno a problemas sociales que aquejan al Estado México y poco más de 30 recomendaciones generales donde se dio el acercamiento con distintos grupos sociales y colectivos.

Asimismo. se comprometió con todos los grupos vulnerables, con la diversidad sexual, con migrantes, con la trata de personas y la violencia contra las mujeres, donde, añadió, se ha hecho un trabajo trascendente.

Olvera García agradeció y reconoció la labor de los medios de comunicación en torno al desarrollo, la divulgación, la difusión y la defensa de los Derechos Humanos. 

Al referirse a la Ley para la Protección Integral de Periodistas y Personas Defensoras de los Derechos Humanos del Estado de México destacó que dicha normatividad deja un camino pavimentado para que los derechos sean respetados y poder animar una actividad que se ha tornado muy delicada.

Cabe destacar que la Legislatura mexiquense emitió la semana pasada la convocatoria para la renovación del titular de la Codhem. Al momento se han registrado el abogado del Centro de Derechos Humanos Zeferino Ladrillero, Antonio Lara Duque, la presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa, Myrna García Morón, la ex consejera electoral, Guadalupe González Jordán, el abogado, Ricardo Moreno García, entre otros. 

Comentarios

comentarios