Médicos, enfermeras, enfermeros y psicólogos del extinto programa del gobierno federal PROSPERA serán beneficiados con los 680 nuevos empleos que ofrecerá el gobierno del estado de México con el programa de renovación total de los Centros Especializados en Atención Primaria a la Salud (CEAPS).
Gabriel O’shea Cuevas, secretario de Salud de la entidad mexiquense, informó que el costo anual de este personal será de 248 millones de pesos, el cual podría ser solventado con los 418 millones de pesos anuales que recibirán del gobierno federal como parte del Programa de Atención a la Salud y Medicamentos Gratuitos para Población sin Seguridad Social Laboral, mismo que sustituyó a PROSPERA.
Aunque el funcionario estatal no aclaró si la convocatoria para la contratación de este nuevo personal médico será pública, aseguró que se dará prioridad a las mil 385 personas que fueron despedidas durante el recorte de personal que formó parte de la política de austeridad del gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
«Le vamos a dar prioridad a los de PROSPERA que fue un programa que desapareció en febrero dónde despedimos a mil 385 personas y les daremos prioridad. Me refiero a los médicos generales, a las enfermeras, los auxiliares de enfermería y a los psicólogos».
Cabe mencionar que con estas nuevas 680 contrataciones en los CEAPS se eliminará el déficit de personal médico en este nivel de atención; es decir, se contará con el personal suficiente para cubrir al 100 por ciento estos centros médicos.
«Con estas 680 contrataciones quedaremos al cien por ciento cubierto la plantilla del primer nivel de atención».
Destacó el secretario de salud del estado de México la falta de atención en estos centros médicos de primer contacto con la población, principalmente en materia de infraestructura, pues detalló que algunos de estos edificios presentaban goteras, no contaba con vidrios ni reglas de seguridad, aunado a la falta de personal y déficit de medicamentos que se buscará cubrir con el programa de renovación.