Datos biométricos es violatorio al derecho de la protección de datos: INFOEM

0
553

Javier Martínez Cruz, comisionado del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México (INFOEM), expresó que el padrón de celulares que exige datos biométricos de los usuarios, es violatorio al derecho de la protección de datos.  

Celebró que el INAI acordara, en su pleno del martes, impugnar esta reforma ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación pues es un tema federal que recae en la Ley Federal de Telecomunicaciones.  

Sin embargo, considera que como los institutos locales pertenecen al Sistema Nacional de Transparencia y Protección de Datos Personales, no pueden mantenerse ajenos a este asunto, por lo que llevarán, ante el Consejo del Sistema, el cual se reunirá la próxima semana, la postura de que el INAI debe darle continuidad a este asunto.  

Martínez Cruz expresó que el argumento de que esta medida ayudará a combatir a la delincuencia no puede estar por encima del derecho de las personas de proteger sus datos; además de que sostuvo que esto más bien fomentará el robo a celulares

“Lo que va a provocar son más actos de corrupción, robos de celulares y que en algún momento se quiera cometer un ilícito con un celular que se robó y entonces la persona registrada se va a violentar su derecho de presunción de inocencia”, aseguró. 

Finalmente, recordó que el Estado de México es la primera entidad que reconoce el derecho a las tecnologías de la información y al internet, derivado de una reforma que la LX Legislatura realizó en agosto del año pasado. 

Comentarios

comentarios