De enero a marzo los establecimientos comerciales y de servicios en todo el estado tienen como plazo para poder hacer la renovación de su licencia de funcionamiento en el orden municipal, sin embargo, los gastos generados a lo largo del mes de diciembre y el retraso que prevalece en la emisión del dictamen único de factibilidad así que la mayor parte de los negocios no puedan realizar esta obligación durante los primeros meses del año.

Patricio González, presidente de la Asociacion de Bares y Restaurantes en el valle de Toluca aseguro una de las principales trabas que tienen el momento es que los establecimientos con una amplia extensión siguen siendo catalogados como de alto impacto, lo cual genera que tenga que cumplir más de 50 requisitos diferentes para obtener un dictamen único de factibilidad
Aún cuando se tiene un nuevo acuerdo para que aquellos que ya contaban con DUF puedan hacerlo permanente independientemente del año en el que haya sido emitido, las nuevas inversiones aún tiene retraso en ese sentido.
Aseguro que las oficinas de la Comisión estatal de factibilidad cuenta con personal suficiente lo cual ha agilizado la emisión de trámites, sin embargo dependencias como medio ambiente, protección civil y desarrollo Urbano no otorgan información de donde se ubica cada trámite lo cual los deja con incertidumbre la materia.
Indicó que en el caso de quienes ya están operando han avanzado con prórrogas y documentación para poder tener sus puertas abiertas, pero la problemática se centra en aquellas inversiones de nueva creación que se mantienen detenidas.