La Cámara nacional del industria del calzado hizo un llamado a la legislatura y en específico a la Secretaría de Economía establezca un piso parejo para la entrada y comercialización de calzado principalmente en lo que tiene que ver con el acceso de calzado de China y Vietnam.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2019/10/image-3-600x336.png?resize=600%2C336&ssl=1)
De no solucionarse la renovación del arancel del 30 por ciento para la entrada de calzado se pone en riesgo la fabricación de calzado y de manera inmediata se podrían perder hasta 15 mil empleos.
El presidente de la Cámara del calzado explicó que de los 260 millones de pares de calzado que se fabrican en el país cada año en los Estados de Guanajuato, Jalisco y Estado de México el 90 por ciento son de consumo interno, por lo cual se hace fundamental el establecer medidas que favorezcan la producción y la generación de empleo a nivel nacional.
Explicó que se tiene hasta el último día del mes de diciembre para establecer si continuarán los modelos de gravamen arancelario o de lo contrario se tendría que tener un plan alternativo para determinar las medidas a seguir para una industria que durante el último año ha visto decrecimiento