Electrónicos, moda, electrodomésticos, juguetes, videojuegos y celulares son los principales productos que la gente demandara durante la realización de programa de ventas Hot Sale, que este año se desarrollará desde el 23 y hasta el 31 de mayo.

Hasta el 94% de las personas se sienten seguras comprando a través de canales digitales, seis de cada 10 personas piensan participar con la compra de al menos un producto.
Los temas de inflación han sido una determinante para reducir el monto de consumo que se podrá generar durante estos nueve días, en donde la mayor parte tendrá un ticket promedio de 3 mil pesos o menos.
Eric Pérez-Grovas, presidente de la Asociación Mexicana de Venta Online refirió que la mayor parte de los compradores oscilan entre los 25 y los 44 años de edad; la mitad de ellos ha referido que solamente realizará compras a través de Internet.
El 60% de los encuestados asegura que la principal motivación para participar de esto son las promociones y descuentos que se ofrezcan, el 55% debido a las facilidades para comprar precios y proveedores, el 49% con los facilidades de pago.
En esta ocasión las tarjetas de crédito será en el principal medio de pago en el 70% de los casos, el 47% con tarjetas de débito y el 31% a través de eWallet.
Algunas de las razones que además se han establecido como importantes en este proceso son las entregas a domicilio con más del 89% de la preferencia de los consumidores, promociones de meses inter intereses además de participar en los llamados programas de lealtad