Del 25 al 27 de febrero de 2022 el sector inmobiliario en el Estado de México en coordinación con el gobierno del Estado y el Instituto Nacional del Fondo para la Vivienda de los Trabajadores realizarán la Feria de vivienda 2022.

Se trata de un ejercicio en el cual se busca repuntar la colocación de créditos y vivienda que ha sido desarrollada principalmente en el valle de Toluca y con esto retomar los niveles de venta que se tenían en 2019.
Fabiola Pérez, presidenta de Suma inmobiliarios en el Estado de México, aseguró que la pandemia trajo una caída de hasta el 20% de la colocación de viviendas durante el último año, por lo que este se establece como una oportunidad para retomar los niveles previos.
A partir de la emergencia sanitaria además se tuvo un mayor interés por vivienda más amplia, cómoda y con buenas condiciones, pero que aún se establezca a buen precio, porque por lo que municipios como Lerma, San Mateo Atenco, Calimaya y Metepec han sido los destinos favoritos para personas que actualmente radican en la Ciudad de México.
Aseguro que los costos que se buscan están enfocados principalmente entre 1. 8 y 3 millones de pesos.
De esta manera se espera qué al finalizar de este año y al inicio del siguiente se puedan retomar los niveles de colocación que se tenían en 2019.
El Foro organizado en coordinación con Coparmex Estado de México contará con desarrollos de la ciudad de México, Toluca, Querétaro y Riviera maya.
Además estarán participando constructores, inmobiliarios, Notarías y bancos.
En este encuentro se detalló que el Infonavit puede hacer préstamos desde 200 mil hasta 3 millones de pesos, por lo cual esto podría dar facilidades de acceso a un inmueble utilizando el crédito de los trabajadores y complementándose con la banca comercial