Deleitan a mexiquenses con sones jarochos en el Museo Virreinal

0
652

El Museo Virreinal de Zinacantepec ofrece actividades para público de todas las edades y de diversas formas de expresión del arte. En esta ocasión presentó “Por favor Cristo de Esquipulas”, a cargo de Desirée Rivera, y al ensamble La Marea con música tradicional veracruzana.

El monólogo “Por favor Cristo de Esquipulas”, a cargo de Desirée Rivera, artista escénica que ha creado este unipersonal para espacios no convencionales, retrató la barbarie y la violencia que muchas personas viven día con día, esto a través de la historia de la bisabuela de la creadora.

Con este monólogo pone sobre la mesa que a pesar de todo el contexto tan difícil que viven los seres humanos, y por el amor a la vida, las personas se aferran a sus seres queridos.

Asimismo, se presentó el ensamble La Marea, cuyos integrantes forman parte de un colectivo interesado en la música tradicional mexicana, particularmente en el son jarocho.

Con la intención de difundir y promover esta música, tal y como se vive en las comunidades originarias, ellos iniciaron en el taller de son que impartía el maestro Saúl Bernal, oriundo de Cosoleacaque, Veracruz.

En esta ocasión presentaron sones como “El Colás”, el de “Los Juiles”, que es bailado sólo por mujeres, y el “Ahualulco”, que está dedicado a los arrieros, entre muchos más.

Es de referir que fue una tarde en la que el público conoció los orígenes del son jarocho y participó animosamente, subiéndose a la tarima para experimentar el zapateado.

Para conocer la programación, los interesados pueden seguir las redes sociales de la Secretaría, en Facebook/CulturaEdomex y en Twitter @CulturaEdomex.

Comentarios

comentarios