Delfina Gómez toma protesta como gobernadora constitucional del estado de México

0
288

Delfina Gómez Álvarez tomó protesta como gobernadora constitucional del estado de México en el Palacio Legislativo de la entidad, ante los diputados de la LXI Legislatura, para el periodo administrativo 2023-2029.


Acompañada por el presidente de México, y el todavía gobernador en funciones Alfredo Del Mazo Maza, afirmó que en la nueva administración pretende que exista unidad y trabajo de manera continua, por lo que buscará trabajar de manera, y la toma de protesta señaló, no sólo implica algo legal, sino también la responsabilidad y que lo más importante es el trabajo en unidad.


“Protesto guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, las leyes que de una y otra emanan, y desempeñar leal y patrióticamente el cargo de gobernadora que el pueblo me ha conferido, mirando sobre todo por el bien y prosperidad, y si no lo hiciere así, que la nación y el estado me lo demanden, protesto”.


En su mensaje resaltó que por primera vez una mujer gobernará el estado de México, y que su gobierno seguirá el humanismo mexicano que sintetiza los principios políticos, económicos y sociales que impulsa la cuarta transformación.


“Fomentaremos el progreso con la justicia social, la pluralidad, la inclusión, la austeridad, pero sobre todo la humanidad; ha sido un largo trayecto de lucha en el que en muchos años, compañeros del movimiento nos hemos enfrentado a la corrupción y a las injusticias, un camino de esperanza en el que hemos recorrido cada municipio escuchando los más profundos anhelos de las y los ciudadanos, los sus sueños y sus aspiraciones, este viaje de más de 10 años me ha permitido constatar que el estado de México está listo para alcanzar su grandeza, y que juntos vamos a construir ese futuro que tanto anhelamos y que nos espera”.
Para hacer realidad lo anterior, basará su gobierno en cuatro pilares:

Combate a la corrupción: “Estoy convencida de que un gobierno más transparente reduce significativamente las probabilidades de que ocurran hechos de corrupción, por eso pretendo mover hacia un gobierno digital toda la administración, que la rendición de cuentas también sea un ejercicio constante y claro y evitar los intermediarios que tanto afectan a cualquier trámite administrativo”.

Inclusión: “Este gobierno viene a trabajar para todas y todos ustedes, y trabajaremos para todos los sectores, pero particularmente pondremos atención en quienes más lo necesitan, quienes han sido históricamente ignorados por políticas que tenían por objeto el voraz crecimiento económico a costa del bienestar del pueblo. Hablar de inclusión es hablar de garantizar el acceso a los servicios a todas las familias, que todos los niños tengan acceso a una educación de calidad, que los trabajadores tengan mejores condiciones laborales y buenos salarios, que los adultos mayores tengan mejor calidad de vida, y que nuestros jóvenes tengan la posibilidad de crecer y soñar”.
Afirmó que realizará una primera audiencia pública el miércoles 11 de octubre para escuchar a los ciudadanos.

Desarrollo: “La orientación de la administración pública al servicio del pueblo, nos permitirá atender problemática que afligen a nuestra entidad como la pobreza la desigualdad, el abandono a nuestros pueblos originarios, (…) estoy convencida que el desarrollo económico será un medio para lograr mejorar nuestro pueblo generando un desarrollo sostenible en el que todos ganaremos, pues además del talento de nuestra gente, nuestro estado tiene otras ventajas competitivas, estamos ubicados en el corazón del país, un lugar estratégico que nos permitirá posicionarnos como un centro logístico nacional, aspiramos a que se invierta en nuestro estado y que se generen empleos, y que nuestra gente gane más y mejor, y que nuestras empresas mexiquenses también crezcan con fuerza, porque lo pueden hacer”.

Promoción de la paz y disminución de la violencia: “Atenderemos con gran énfasis las causas del

problema, y nos volcaremos a promover la paz, mejorar las condiciones de nuestras fuerzas de seguridad y realizar acciones preventivas. Sé que la cámara de Diputados va a ser de gran apoyo en reformas para hacer más eficiente nuestro sistema judicial y aplicar mejor la justicia, por lo que enviará un paquete de reformas a esta honorable soberanía”.
Entre las reformas que enviará se encuentran:

  1. Reforma la constitución en materia de ratificación de mandato.
  2. Retirar del fuero a todos los servidores públicos
  3. Consultas populares y democracia participativa
  4. Reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos
  5. Reivindicar los derechos de los grupos que históricamente han sido vulnerados
  6. Consagrar la universalidad de los programas sociales
  7. Ley de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia
  8. Se reformará el código penal y el código para la biodiversidad para sancionar de una manera más rigurosa a quienes ejerzan violencia contra animales de compañía

Finalmente, reconoció a los diputados la aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México y que tendrá un gobierno austero y republicano, cercano a la gente, para que los ahorros sean destinados a programas sociales.

Comentarios

comentarios