Delfina Gómez: primera gobernadora del estado de México

0
329

En un hito histórico, la maestra Delfina Gómez Álvarez se convierte en la primera mujer en asumir el cargo de gobernadora del estado de México.

Su primer acto tomó protesta a 14 de 18 integrantes de su Gabinete Legal. (Foto: Especial)

En sus primeros momentos de gestión, la gobernadora tomó juramento a 14 de los 18 miembros de su Gabinete Legal, quienes la acompañarán durante su mandato 2023-2029.

El acto tuvo lugar en el Salón del Pueblo del Palacio de Gobierno de Toluca, donde las y los designados se comprometieron a gobernar con honestidad, lealtad y un fuerte sentido de compromiso hacia el pueblo mexiquense:

– Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno.

– Macarena Montoya Olvera, Secretaria de Salud.

– Norberto Morales Poblete, Secretario de Trabajo.

– Miguel Ángel Hernández Espejel, Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

– Juan Carlos González Romero, Secretario de Bienestar.

– María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo.

– Laura González Hernández, Secretaria de Desarrollo Económico.

– Nelly Minerva Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo.

– Hilda Salazar Gil, Secretaria de Contraloría.

– Alhely Rubio Arronis, Secretaria del Medio Ambiente.

– Pedro Moctezuma Barragán, Secretario del Agua.

– Mónica Chávez Durán, Secretaria de Mujeres.

– Daniel Andrés Sibaja González, Secretario de Movilidad.

– Jesús George Zamora, Consejero Jurídico.

Posteriormente, en el Salón Guadalupe Victoria, la gobernadora oficializó la instalación del Gabinete, cerrando el programa en el Despacho de Gobierno.

Este hito marca un nuevo comienzo para el estado de México con el liderazgo de la gobernadora constitucional Delfina Gómez. En su discurso inaugural, reafirmó su compromiso de gobernar para todas y todos los mexiquenses, especialmente para quienes se encuentran en estado vulnerable, siguiendo los principios de la cuarta transformación.

Destacó que este gobierno se distinguirá por su lema «El Poder de Servir», subrayando que las y los servidores públicos estarán en sus roles para servir a la comunidad, no para beneficiarse personalmente.

Comentarios

comentarios