Durante el segundo año de gestión de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Estado de México destinó recursos históricos para garantizar el derecho a la educación a estudiantes y docentes, canalizando más de 3 mil 600 millones de pesos a infraestructura, equipamiento y becas, además de continuar con acciones de justicia laboral para el magisterio.

Miguel Ángel Hernández Espejel, titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), informó que se otorgaron más de 120 mil becas con una inversión de más de 613 millones de pesos, incluidas 844 becas internacionales en nueve países.
En infraestructura y equipamiento educativo se construyeron y/o ampliaron 513 espacios escolares, como aulas, laboratorios, talleres, comedores y bibliotecas, con una inversión de 825 millones de pesos, en beneficio de más de 173 mil estudiantes y docentes. También se realizaron 165 obras de mantenimiento y 4 mil 826 acciones de mejora en mil 257 escuelas, con una inversión de mil 744 millones de pesos. Se entregaron 197 mil 775 artículos de mobiliario y más de 11 mil equipos especializados en 608 planteles, incluyendo materiales para estudiantes con discapacidad, con una inversión de 510 millones de pesos.
Para el ciclo escolar 2025-2026 se distribuyeron más de 2.8 millones de paquetes de útiles escolares en más de 19 mil planteles, con una inversión superior a mil 329 millones de pesos. Para el magisterio se concretaron 9 mil 415 basificaciones, 4 mil 235 asignaciones de plazas, 3 mil 801 cambios de adscripción y 473 promociones.

El programa Escuelas de Lluvia opera en 100 planteles, captando 14 millones de litros de agua, mientras que las Clínicas Universitarias de Toluca y Ecatepec brindaron más de 139 mil servicios de salud.
Estas acciones fortalecen la Nueva Escuela Mexicana, modelo que impulsa aprendizajes en comunidad con un enfoque humanista e inclusivo. El Estado de México concentra el sistema educativo más grande del país, con más de 4.1 millones de estudiantes, 259 mil docentes y 22 mil escuelas, enfrentando los rezagos históricos con un trabajo cercano a la comunidad.