Denuncian caza ilegal de aves en Zumpango

0
901

La Sociedad Ecológica de la Región de los Lagos del Valle de México denunció la caza ilegal de aves migratorias en la laguna de Zumpango, en donde los cazadores disparan contra pequeñas parvadas de aves por la noche, sin que ninguna autoridad del Estado de México pueda detener esta acción ilegal.

Moisés Bolaños Hernández, dirigente de esta organización, dijo que a pesar de que este cuerpo de agua fue decretado Santuario de Agua y Forestal, las aves migratorias están siendo cazadas.

Detalló que la agencia canadiense y estadounidense, Ducks Unlimited Inc., informó que en la temporada invernal contabilizaron vía satélite un millón 200 mil aves migratorias que viajaron a la región sur del Continente Americano, de este total, la cifra mermó 10 mil veces, porque éstas murieron o fueron cazadas de manera ilegal. «Se trata de cacería furtiva, los mismos pescadores de la región, a las dos o tres de la madrugada, regresan y sacan costales de patos, pero también matan pelícanos y loros, que no les sirven», puntualizó.

Explicó que el «arma» es un cañón de tres pulgadas de diámetro y 1.5 metros de largo, con pólvora y piedras, clavos, canicas y tachuelas, que disparan desde una lancha contra las parvadas de patos durante las madrugadas, cuando las aves duermen, por lo que por cada disparo matan entre 150 y 200 animales.

 No obstante, dijo que los pescadores utilizan solamente los patos «malar», «chalcuán» y «triguero», cuya carne venden como alimento, aunque junto con la parvada mueren pelícanos y loros; estos últimos que llegan de la Sierra de Chihuahua o la zona de Saltillo, Coahuila, a donde anteriormente arribaban en busca de comida que escasea en los últimos años y por eso migran hasta el lago de Zumpango

.Añadió que alrededor de cinco pescadores realizan la caza furtiva de patos en este cuerpo de agua, quienes tiran en la zona costales con las aves que no pueden vender.

Comentarios

comentarios

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.