Denuncian falta de agua potable en Mexicaltzingo

0
1233

A través de las redes sociales, vecinos del municipio de Mexicaltzingo denuncian que no tienen agua potable desde hace 15 días. 

(Foto: Especial).

En diversos foros y páginas, incluso en la sesión de cabildo del pasado miércoles que se transmitió en línea, los ciudadanos de esta localidad piden a las autoridades municipales y de forma específica al presidente municipal, Vicente Estrada Palacios, que ya se pueda resolver el tema; sin embargo, a la fecha no han tenido una respuesta o explicación de lo que acontece. 

De acuerdo a la propia población, el tema se debe a que el ayuntamiento tiene un adeudo importante con la Comisión Federal de Electricidad y por este motivo les fue cortado el suministro de la energía eléctrica, lo que afecta a las bombas de agua que reparten el líquido en el municipio.  

El ayuntamiento callado, no da respuesta, no dice nada, está descompuesta, no sé, algo, una tontería ¿no? Ya por lo menos. Una justificación, nada, nada, están como mudos y como ya van de salida les vale gorro”, afirmó una de las vecinas que prefirió guardar su anonimato.  

Ante esta falta del servicio de luz, las propias autoridades municipales han tenido que instalar una planta de luz para darle energía al palacio municipal.  

De acuerdo con recibos a los que tuvo acceso Así Sucede que fueron emitidos por los cajeros automáticos de CFE, se puede apreciar que en dos contratos que se tienen con la paraestatal se tiene un adeudo, por lo menos, de 2 millones 703 mil 798 pesos.  

Estos documentos fueron impresos con fecha de este 24 de junio del 2021 y uno de ellos es por un millón 667 mil 943 pesos, mientras que el segundo es por un millón 164 mil 745 pesos.  

Los vecinos aseguran que cuando se van a solicitar pipas de agua al ayuntamiento, pues esta ha sido la única forma de saltear este problema, el primer requisito que les pide es su recibo de agua, sin embargo, consideran que en este momento el apoyo debe darse sin condicionamientos. 

(Foto: Sergio Cuadros).

A esto se suma que Mexicaltzingo es un municipio en el que una de sus principales actividades es la venta de cárnicos y sus derivados como el chicharrón y que por este motivo se requiere de estar utilizando el líquido para limpiar todos los residuos, de lo contrario, se generarían plagas como lo son las moscas, por lo que han tenido que recurrir a la compra de pipas, lo que les genera un gasto importante en este momento que los negocios intentan recuperarse de las pérdidas que ha dejado la pandemia.  

Comentarios

comentarios