Una presunta estafa millonaria ha dejado sin plan funerario a alrededor de 150 mil personas, en su mayoría jubilados del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM).

La empresa señalada, Certificados Integrales y Funcionales, habría defraudado por una suma que asciende a los 3 mil 500 millones de pesos, según informó Óscar Chávez Espinoza, integrante de la Asociación Civil Mexiquenses por la Transformación Social.
El esquema de fraude, que habría operado desde el año 2000, consistía en descuentos vía nómina de entre 200 y 400 pesos a los trabajadores para asegurar un plan funerario con un valor de entre 10 mil y 40 mil pesos. Los principales afectados son miembros del magisterio, aunque también se incluyen extrabajadores de ayuntamientos, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) y del propio gobierno del estado, así como personal de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX).
La empresa Certificados Integrales y Funcionales ha cerrado sus operaciones, dejando a miles de personas sin el servicio contratado. Se señala al ex obispo de Ecatepec Onésimo Cepeda como presunto dueño de la empresa, aunque se alega que, debido a su participación en la Iglesia católica, sus bienes estarían a nombre de familiares que fungirían como prestanombres.
La situación salió a la luz pública tras el fallecimiento de la Leslie, quien murió atropellada por una unidad de transporte público. Su padre intentó hacer válido el servicio funerario, pero no obtuvo respuesta, lo que lo llevó a presentar una denuncia penal.
Hasta el momento, la Asociación Civil Mexiquenses por la Transformación Social ha presentado 250 denuncias ante la Fiscalía. Sin embargo, denuncian que presuntamente la fiscalía ha obstaculizado la investigación.
Ante este escenario, la asociación hizo un llamado urgente al gobierno del estado de México y a los sindicatos de maestros para que asuman su responsabilidad ante este fraude. Como parte de sus acciones, se realizaron marchas en diversos espacios para exigir atención de las autoridades.