
La mayoría de los pacientes que se atienden en la Clínica del Sueño de la Universidad Autónoma del Estado de México son deportistas de alto rendimiento, así lo dio a conocer el titular de la clínica, el Doctor Héctor Manuel Tlatoa Ramírez.
Abundó que el insomnio y la apnea son los principales trastornos del sueño por los que se han atendido al momento, cuatro mil 963 personas en la Clínica del Sueño, que depende del Centro de Medicina de Actividad Física y el Deporte de la Universidad Autónoma del Estado de México.
Las edades de los pacientes van de los 18 a los 65 años de edad, lo que incluye, en menor proporción, a personas que no hacen actividad física, la buena calidad del sueño está en el 68 por ciento “pero nos preocupa cuando el 31.9 por ciento tiene mala calidad del sueño, el insomnio es lo que más padece el deportista que se atiende, con un 35.40 por ciento, la apnea, que es la interrupción de la ventilación durante el sueño hasta por 30 segundo, registra un 2.24 por ciento de atenciones”.
Ahondó que estudios generales indican que en personas que no hacen ningún deporte, la probabilidad de apnea llega hasta el 55.50 por ciento y el insomnio al 93.10 por ciento.
El Doctor Héctor Manuel Tlatoa Ramírez, indicó que cuando no se duerme adecuadamente, se incrementa la hormona grelina, que a su vez ubica en concentraciones elevadas a la hormona leptina, que es la hormona del hambre, por lo que la persona tiene más apetito y eleva su peso, lo que conduce a la roncopatía, por lo que la persona que ronca contamina el descanso de con quien duerme y esto resta su felicidad.
La Clínica del Sueño está ubicada en la calle Eduardo Monroy Cárdenas en la delegación de San Antonio Buenavista, municipio de Toluca.