• La continua desbandada del PRI
• La burla del pulpo camionero.
• PRI propone consulta ciudadana.
• Le mandan acarreados a Saray.
La dirigente estatal del PRI mexiquense, Cristina Ruiz Sandoval, como era de esperarse, se lanzó contra la administración de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez por el tema del indefendible e injustificable “Tarifazo” del criminal, impune e insaciable pulpo camionero, priísta, por cierto, y exigió que el “Tarifazo Morena” sea sometido de inmediato a una “Consulta Ciudadana” y aseguró que el gobierno de Morena ha traicionado a las familias mexiquenses al aprobar el aumento “en lo oscurito y en fin de semana”, y comentó que la medida tendrá al Estado de México con las tarifas más caras del país junto a Nuevo León, Baja California y Coahuila. Expuso las siguientes exigencias: 1, Consulta Ciudadana estatal sobre tarifas y movilidad; 2, suspensión inmediata del aumento hasta garantizar condiciones mínimas de seguridad y calidad; 3, descuentos reales para estudiantes y adultos mayores; 4, transparencia total sobre el supuesto estudio técnico que justifica el incremento; 5, Plan Estatal de Movilidad que priorice la seguridad, la accesibilidad y la renovación del transporte y, 6, auditoría completa de concesiones para transparentar cuántas están vencidas o en irregularidad. Definitivamente la dirigente priísta tiene toda la razón en estos puntos, pero cabe preguntarse ¿Por qué el PRI nunca criticó los, esos sí, excesivos y constantes aumentos durante los gobiernos priístas? ¿tendrá que ver que financiaban sus campañas y por eso veíamos a sus ranflas tapizadas de propaganda priísta elección tras elección? … NOTAS CORTAS: Por cierto, vaya burla del repudiado pulpo camionero en voz del Delegado de la CANAPAT, Odilón López Nava, quien nos llamó “ignorantes” a todos los que decimos que es un “tarifazo”, pues, según el representante del pulpo, no fue tal sino un “ajuste solidario”. Ya ni la burla perdona este tipo … Y es que el fin de semana se publicó un ajuste al costo del transporte público, y como era de esperarse, el tema dejó molestias. Sin embargo, vale la pena leer el trasfondo político, en donde por primera vez el gobierno estatal no se dobló ante las presiones de transportistas que amenazaban con bloquear y paralizar la entidad sino se aumentaba el costo a 22 pesos. Por lo que la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez puso un alto y no se doblegó ante los concesionarios que se sienten dueños del transporte en la entidad. La exigencia de los transportistas de cobrar hasta 22 pesos por viaje, se vertían en el argumento de que los costos operativos eran insostenibles. Pero el gobierno les cerró el paso y les puso varias condiciones: cumplir con la ley y con la gente. Lo que se publicó en la Gaceta del Gobierno no es una recompensa para ellos, sino un acuerdo que incluye una lista de lineamientos que tienen que cumplir forzosamente si quieren mantener su concesión. Ahora el aumento está atado a compromisos que según nos cuentan, el gobierno endurecerá las medidas de control y vigilancia para que los cumplan. Se mantienen las medidas a favor de la población más vulnerable como que los niños menores de cinco años viajan gratis y pueden ocupar asiento; y que quedan exentos del aumento los adultos mayores con credencial del INAPAM, por lo que seguirán pagando 12 pesos. Beneficios que, si bien parecen pequeños, marcan una diferencia real para quienes usan el transporte todos los días. Las obligaciones son contundentes: las unidades deberán mantenerse limpias, con seguros vigentes, cámaras de vigilancia y choferes capacitados. Los conductores tendrán que pasar pruebas toxicológicas y contar con licencia actualizada. Las unidades en mal estado deberán salir de circulación. Ya no se permitirá circular a “carcachas” que ponen en riesgo a los pasajeros. Además, el gobierno dio plazo hasta el 31 de diciembre para que todas las unidades porten la cromática autorizada y aprueben la revisión físico-mecánica. Y si no cumplen, perderán la concesión. Así de simple. Por años, los transportistas impusieron sus condiciones y se escudó en su poder de movilización; hoy, la mandataria les recordó quién manda en el Estado de México … Volviendo al tema del PRI, la Senadora Cristina Ruiz se centró únicamente al “tarifazo del bienestar” como ironizó, sin embargo, al pasar a la sesión de preguntas y respuestas, casi todos los comunicadores ahí presentes cuestionamos la renuncia de la Presidenta Municipal de Mexicaltzingo, Saray Benítez Espinoza, así como las otras renuncias recientes y la legisladora comentó que cambiaron el interés público por el interés privado, de su falta de valores y, obviamente, de la deslealtad. Respecto a la presunta presión que ejerció con la mencionada alcaldesa, aseguró que solo les exige que se apeguen a lo institucional … Y ya que la mencionamos, a la alcaldesa de Mexicaltzingo, Ariadne Saray Benítez Espinoza, la mandaron ayer camiones de acarreados provenientes de otros municipios como San Mateo Atenco y San Antonio La Isla, ambos gobernados por el tricolor ¿de parte de quién? Mas que obvio, ¿qué no? … Pero, sí hay una desbandada, paulatina pero desbandada, y citamos algunos ejemplos: La edil de Mexicaltzingo, Saray Benítez Espinoza, quien renunció el pasado lunes 6 de octubre. El ejemplo más sonado fue el de la diputada local por Toluca, Paola Jiménez Hernández, quien renunció a finales de 2024 y se mantuvo como legisladora sin partido, hasta agosto que anunció su adhesión a Morena. Después de ella hizo lo propio la décima regidora de Toluca, Carolina Álvarez Mendoza, vinculada a ella. La ex regidora y ex diputada local por Almoloya de Juárez, Myriam Cárdenas Rojas, quien el domingo pasado, su esposo, Pedro Luis Gómez, líder de la CNC en Almoloya de Juárez, se pasó al PT y le tomaron protesta como Coordinador Municipal, llevándose a cientos de priístas. Diana Pérez Barragán, ex presidenta municipal de Ocoyoacac y ex dirigente estatal del ONMPRI (el sector femenil del PRI). El munícipe de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, en diciembre de 2024 anunció su renuncia al PRI y, junto con sus regidores, se pasó al PVEM llevándose a casi toda la administración pública municipal. El ex diputado local y federal, así como ex secretario particular de Montiel, Miguel Sámano Peralta, quien se lleva a varios priístas entre regidores incluyendo a su hija y dirigentes municipales. Y la ex esposa de Montiel, Karla Cortés Treviño, ex candidata a diputada federal por Lerma. Son ya varias las renuncias al Revolucionario Institucional y se anticipa que vendrán más, que podría ser un edil todavía priísta de la zona industrial del Valle de Toluca … ¿Qué regidor de un mini partido rémora del Valle de Toluca no recibe a nadie y pide que si quieren hablar con él tramiten cita y dice que va a ser diputado en 2027? … El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, tomó protesta a integrantes del Consejo Consultivo para el Desarrollo Industrial de Toluca 2025-2027. Asistieron el Presidente del CCE, Francisco Cervantes, la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández e integrantes de consejos y asociaciones empresariales de la entidad. El edil estacó que, con una visión de futuro y confianza entre las partes, se logrará certidumbre y el impulso a la competitividad, lo cual permitirá atraer capital productivo, reinversión y generación de oportunidades de empleo digno y sostenible … El alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez y el Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México, Gerardo Becker Ania, encabezaron la Firma de un Convenio de Colaboración entre este Tribunal y el Ayuntamiento de Naucalpan. A su vez, el alcalde destacó que esta participación representa mucho más que la unión entre instituciones: simboliza el encuentro entre el derecho y la justicia social, entre la norma y la vocación de servicio … El considerado mejor alcalde del Estado de México, según las encuestas, el de Metepec, Fernando Flores Fernández, supervisó ayer los avances de la construcción de la Unidad Deportiva San Salvador Tizatlalli que será “un espacio digno para todos los vecinos” afirmó el edil. Para los que dicen que no hay obra pública en la “Ciudad Típica”. Por cierto, subrayó que es el municipio que más “bachea” de todo el Estado de México … Qué tengan un excelente martes, raza … Comentarios y mentadas: godinezalfonso@hotmail.com