Desde el pasado fin de semana y a lo largo de toda esta semana el sector comercio, restaurantes y servicios esperan una de las temporadas de mayor actividad económica del año.

El festejo del 10 de mayo traerá para el Estado de México una derrama económica cercana a los 7 mil millones de pesos y superara los 3 mil millones de pesos en el caso del Valle de Toluca.
Jorge Luis Pedraza, Presidente de la Cámara de Comercio del Valle de Toluca indicó que son flores, alimentos, electrónicos y perfumería los regalos preferidos para las mamás e hizo un llamado enérgico a las autoridades para que se contenga una práctica que se ha vuelto recurrente… la cajuela con obsequios.
“Hago un atento llamado a las autoridades municipales, por favor ayúdennos y contengan el tema que tenemos de ambulantaje, por favor no permitan el cajueleo, esas personas llegan con la cajuela llena porque encontraron los arreglos muy baratos y se ponen en tecnologico, Colon, Adolfo López Mateos y avenidas principales que entran a los municipios del Valle de Toluca y entran ahí a vender”
Indico que a diferencia de años anteriores los electrodomésticos han sido desplazados por electrónicos donde se gasta entre 2 y 3 mil pesos en tabletas y hasta 7 mil en teléfonos celulares.
De acuerdo con una encuesta realizada por el Tecnológico de Monterrey, el 60 por ciento de las personas gastarán sus ahorros en el regalo para mamá, en un gasto programado año con año y buena parte de los hijos realizarán sus pagos a 6 meses sin intereses.
Pedraza Navarrete indicó que a diferencia de años anteriores este año se tiene todo abierto al cien por ciento por lo que se espera que los aforos y ventas se mantengan en niveles prepandemia.