![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2015/12/vacuna-dengue-300x199.jpg?resize=300%2C199)
Científicos del Departamento de Medicina de la Universidad de Texas en Galveston, Estados Unidos, desarrollaron una vacuna contra la fiebre chikungunya que ha sido probada con éxito en ratones y primates.
La vacuna está hecha de un virus específico de insecto que no tiene ningún efecto en las personas, lo que la hace segura y eficaz.
«Esta vacuna ofrece protección eficiente, segura y asequible contra chikungunya y construye las bases para usar virus que sólo infectan a los insectos para desarrollar vacunas contra otras enfermedades transmitidas por insectos», subraya el profesor de la UTMB Scott Weaver, autor principal de este documento.
El Chikungunya es un virus transmitido por mosquitos que provoca una enfermedad caracterizada por fiebre y dolor articular severo, a menudo en manos y pies, y puede incluir dolor de cabeza, dolor muscular, hinchazón de las articulaciones o erupción cutánea.
Como parte del experimento, los investigadores utilizaron un clon del virus de Eilat para diseñar una vacuna híbrida con un virus que contenía proteínas estructurales de chikungunya, descubriendo que la vacuna de Eilat/Chikungunya era estructuralmente idéntica al virus chikungunya natural, con la diferencia de que aunque el virus híbrido se reproduce muy bien en las células de los mosquitos, no puede replicarse en los mamíferos.
Dentro de los cuatro días siguientes a una dosis única, la vacuna Eilat/Chikungunya indujo anticuerpos neutralizantes que duraron más de 290 días. Los anticuerpos generados por la vacunación proporcionaron una protección completa contra chikungunya en dos modelos de ratón diferentes.
En primates no humanos, Eilat/Chikungunya provocó una inmunidad rápida y robusta; no hubo evidencia del virus en la sangre ni signos de enfermedad, como fiebre, después de la infección por el virus chikungunya.