El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura, Maurilio Hernández González, señaló que sería un contra sentido otorgarle un incremento al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) para el ejercicio fiscal 2020, cuando en el del 2019 los diputados hicieron un recorte de 130 millones de pesos.

Y es que el IEEM aprobó su anteproyecto de presupuesto para el próximo año por un monto de mil 595 millones 2 mil 787 pesos, casi 431 millones de pesos más en comparación con el año que transcurre, pues la Legislatura local avaló un monto de mil 164 millones 25 mil 367 pesos.
«Ellos están argumentando y motivando un incremento que aquí se tendrá que revisar si es viable pero la última palabra la tiene la Legislatura», explicó el coordinador de la bancada de Morena en la Legislatura local.
Sin embargo, destacó que este proyecto se conocerá hasta que el Poder Ejecutivo envíe el Paquete Fiscal a la Cámara de Diputados mexiquense y, que de acuerdo a la Constitución Política del Estado de México, deberá ser a más tardar antes del 21 de noviembre.
Cabe mencionar que este recurso que está solicitando el Consejo General del IEEM incluye una partida para iniciar con los preparativos del proceso electoral 2021 donde se elegirán presidentes municipales y diputados locales.
De estos casi mil 600 millones de pesos que buscan para el 2020, 712 millones es para el financiamiento público de los partidos políticos acreditados en el estado de México.