Descartan incremento en tarifas en transporte público

0
388

El sector de transporte público descartó la posibilidad de comenzar un análisis en torno al incremento de tarifas de transporte derivado de un eventual incremento en el costo de los combustibles.

Odilón López Nava, presidente de la Cámara Nacional de Autotransporte, de Pasaje y Turismo (Foto: Especial).

Odilón López Nava, delegado de la Cámara de Autotransporte de Pasaje y Turismo en el Estado de México refirió que si bien este es uno de los principales insumos y gastos que se tienen en el sector, no se tiene previsto pedir un aumento, por el contrario, dijo, uno de los factores indispensables para garantizar la competitividad del sector es que se tenga un Marco de certeza jurídica.

“Para nosotros el costo mayor de nuestra industria es el combustible, que a lo largo de los últimos años se ha incrementado en 5 pesos el litro de combustible y que por otro lado nuestra economía es un golpe importante el costo del combustible pero el otro peor es la anarquía, la apatía y la falta ade aplicación del orden”

Refirió que las condiciones que privan principalmente en el valle de Toluca en temas de seguridad y de proliferación del transporte irregular es lo que realmente impacta de manera directa la rentabilidad que se tiene por parte del sector.

Algunas de las problemáticas que están en aumento, son la presencia de carteristas en la inmediación de la terminal de autobuses, la prestación de sexo servicio en estas mismas colonias, vagonetas ilegales y omisión por parte de la autoridad municipal al respecto.

Señaló que ni el presidente municipal ni su director de gobierno han querido tomar cartas en el asunto por lo cual se deja prácticamente a la policía municipal sola.

Finalmente se refirió al incremento que podría haber de corridas con motivo de la celebración es que se tendrán por los días patrias y en los cuál es la mayor parte de la población tendrá un fin de semana largo y dijo se espera que las salidas principalmente a los municipios y estados aledaños a la capital del país podrían incrementarse hasta en un 60%.

Comentarios

comentarios