Los ayuntamientos del Jaltenco, Isidro Fabela y Rayón son los gobiernos municipales que desconocieron, mediante sesiones de cabildo, a los Comités de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción del Estado de México.
El Comité de Participación Ciudadana estatal del Sistema Anticorrupción del Estado de México trabaja para convencer a las actuales autoridades municipales, vía el diálogo, sobre la necesidad de que no incurran en la disolución o en su caso iniciar los procedimientos jurídicos correspondientes.

En el caso de Jaltenco, los tres integrantes de CPC ya dejaron el cargo.
Y para las situación de Isidro Fabela y Rayón esperan que a partir de las reuniones pueda haber una reflexionar y revaloración de la postura que están asumiendo pues de lo contrario, agregó, será necesario instaurar procedimientos legales.
Explicó que llegar a este procedimiento tendrían que promover la anulación del acuerdo de cabildo en donde los ediles desconocieron a los comités.
Puntualizó que en el caso del municipio de Rayón son tres personas que conforman el Comité
Comités de Participación Ciudadana (CPC) del Sistema Anticorrupción mientras que en Jaltenco y Nicolás Romero, están insistiendo en su reconocimiento.
Asimismo, el comisionado José Guadalupe Luna Herrera dijo que han detectado que en otros municipios, las autoridades municipales se quejan de que las autoridades anteriores no dejaron previsto el pagar de honorarios de los integrantes de los comités.