Este martes se conmemora el Día Mundial de la Población y el propósito es tomar conciencia de sus temáticas globales.
En ese sentido en el planeta somos ocho billones de personas y nuestros grandes problemas son: el agotamiento de recursos naturales, la degradación del medio ambiente, la pobreza, el desempleo y el encarecimiento del costo de vida. En todos los casos la situación que se tiene es de preocupación porque hablamos de un desgaste, excesos y miseria.
Tan solo de pobreza hay más de 700 millones de personas en el mundo que por lo mismo no tienen para comer y viven sin acceso a salud, educación, agua y saneamiento. Para 2030 existe lo que se llama Agenda 2030 de la ONU que se ha propuesto acciones para resolver los problemas del mundo pero faltan siete años de la fecha límite y se avizora que los esfuerzos no resultarán fructíferos.
Tendría que acabarse con el hambre y la mala nutrición, tener cobertura universal de salud, acceso de todos a la educación, aumentar la inversión en el desarrollo de regiones y comunidades empobrecidas, invertir en centros comunitarios y sociales y aportar donaciones. La población mundial vive en la desigualdad y esa es su gran amenaza para el progreso.