Despide Centro Tolzú “Imprescindibles” y “Las Mil1 estampas”

0
301

Luego de tres meses de haber permanecido en la capital mexiquense, las exposiciones “Imprescindibles: Maestros del grabado europeo” y “Las Mil1 estampas”, las cuales formaron parte de Centro Tolzú.

Centro Tolzú le apuesta a las exposiciones de carácter lúdico y familiar con una amplia oferta que acerca el arte al público del valle de Toluca.

Fue el pasado 29 de febrero cuando el recinto ubicado en el corazón de Toluca abrió sus puertas al público para admirar las 50 obras que conforman “Imprescindibles: Maestro del grabado europeo”, la cual está dividida en cinco ejes temáticos: El grabado y la imprenta: una revolución cultural; La defensa artística del grabado; De lo sagrado a lo profano; Los grabadores ante la historia y El poder simbólico de la imagen. Se trata de una exposición itinerante del Museo Franz Mayer con obras de grandes maestros como Rembrandt; Albert Dürer; Cornelius Dusart y Francisco de Goya, por mencionar algunos. A través de sus obras, se aprecian las diferentes técnicas desarrolladas en los siglos XV y XVI.

Por otro lado, “Las Mil1 Estampas” está conformada por mil obras en las que participaron poco más de un centenar de artistas del arte gráfico originarios de 13 países iberoamericanos.

En entrevista para Así Sucede, Pedro Daniel García Muciño, director cultural de Centro Tolzú, señaló que a lo largo de estos meses, el público ha podido admirar las obras de cada una de las exposiciones ha podido complementar su experiencia con una serie de actividades didácticas y recorridos guiados. De igual forma, aseguró que Centro Tolzú le apuesta a las exposiciones de carácter lúdico y familiar con una amplia oferta que acerca el arte al público del valle de Toluca.

“Hemos apostado a un modelo un poco ecléctico. Apuesta a nuestra sala central a exposiciones de carácter lúdico, familiar, infantil, incluso con características tecnológicas como es el caso de ‘Robots’ que sirve como punto de partida para acercar a públicos muy diversos a nuestro recinto. Pero hemos querido también complementarlo con nuestra segunda sala de exposiciones con muestras de carácter artístico, podríamos decir incluso, más formal pero que nos permitan traer a grandes autores a esta sala que habilitamos y que llamamos ‘De colecciones’ y nos ha permitdo traer muestras de José María Velasco, de Dr. Atl, Joaquín Clausell con ‘Poéticas de la contemplación’ con el Museo Nacional de Arte; tuvimos ‘Tesoro catedralicio’ con arte sacro novohispano con la Arquidiócesis de Toluca con la que tuvimos a Correa, Juan Rodríguez; algunos de los grandes autores y ahora quisimos ir a esta parte del grabado con ‘Imprescindibles” en colaboración con el Museo Franz Mayer”, explicó.

“Imprescindibles: maestro del grabado europeo” y “Las Mil1 Estampas” se despiden de Centro Tolzú este domingo 26 de mayo.

Pedro Daniel García Muciño recordó que la exposición “Robots” continuará en Centro Tolzú hasta la primera semana de julio y adelantó que luego de “Imprescindibles” y “Las Mil1 Estampas” llegará otra exposición mediante una colaboración con el Museo Nacional de Arte, así como una exposición de una artista mexiquense.

Comentarios

comentarios