Durante el último fin de semana de julio la Intenet nos ofrece diversos espectáculos y actividades gratuitas para pasar un rato agradable. Aquí te damos algunas recomendaciones.

Este viernes a las dos de la tarde, el Cirque du Soleil transmitirá otro de los programas especiales que ha publicado desde el inicio del confinamiento. En esta ocasión el espectáculo será “Malabares”. Durante una hora, el público podrá ver los mejores momentos de espectáculos como “Totem”, “Kooza”, “Amaluna”, entre otros. La función estará disponible en la página Cirque Connect y en el canal de YouTube de Cirque du Soleil.
A la una de la tarde, por la página de Facebook del Acuario Inbursa, se realizará un recorrido virtual por este lugar y se hablará sobre las especies que habitan los océanos a más de cuatro mil metros de profundidad y que son conocidos como “Monstruos marinos”. Para disfrutar de esta actividad basta con acceder a la página del acuario.
Como parte de la serie de conciertos virtuales denominados “Estamos Conectados”, el dueto Río Roma presentará un showcase en vivo a partir de las siete y media de la tarde. La presentación servirá también como lanzamiento de la canción “Gracias un millón”, nuevo sencillo de Río Roma, además presentarán el video oficial del tema, en este video se contó con la participación de varios cantantes como Sofía Reyes, Carlos Rivera, Leonel Garcia, Yuri y Edith Márquez. El show podrá verse en la página de Facebook de Citibanamex.
Mañana sábado a las ocho de la noche, a través del canal de YouTube del Instituto Nacional de Bellas Artes se transmitirá el documental “Amalia Hernández 100 años” en el que se aborda la historia del Ballet Folklórico de México y cómo es que se ha convertido en un referente cultural de nuestro país.
El domingo 3 de agosto, la Orquesta Filarmónica de Toluca continúa con la transmisión de los conciertos y funciones de ópera que ha presentado en temporadas pasadas por lo que a la una de la tarde presentará “Aida”, una ópera de Giuseppe Verdi, a través de su página de Facebook y el canal de YouTube de Gerardo Urbán y Fernández, director de la OFiT.
A las ocho de la noche, se transmitirá un concierto de “Los Folkloristas”, un grupo de músicos mexicanos que interpretan música tradicional latinoamericana, dedicado también a la investigación de las expresiones culturales y las raíces folklóricas. “Los folkloristas” está integrado por músicos que tocan más de 70 instrumentos en sus presentaciones. La agrupación ha sido reconocida con premios como las Lunas del Auditorio; además obtuvieron el Premio Nacional de Ciencias y Artes. La presentación se realizará por el canal de YouTube del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura.
La plataforma FilminLatino continúa con la celebración por su quinto aniversario por lo que el público puede acceder a los cortos y largometrajes que forman parte del programa “Celebrar es ver cine mexicano”. Entre los títulos disponibles están “Por si no te vuelvo a ver”, “Ausencias”, “El columpio del diablo”, “Hasta que nos dure la memoria”, “Voces de la selva”, entre otros muchos títulos. Además, FilminLatino cuenta con material para niños como algunos espectáculos de Mario Iván Martínez y material musical como el concierto “Cabaret Sinfónico”, “La historia del soldado” de Stravinsky, “La música para cine de Nino Rota”, los tres a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional. El acceso a este material es gratuito, aunque es necesario crear un registro, lo único que se necesita es contar con una dirección de correo electrónico.