Al encabezará el primer informe anual de actividades del rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), el gobernador de la entidad mexiquense resaltó el incremento de la matrícula de esa casa de estudios pese a las repercusiones de la pandemia de Covid-19 en el sector educativo y puntualizó que en cuatro años el aumento ha sido de un 15% del número de estudiantes.

En el patio central del edificio de Rectoría de la Máxima Casa de estudios de la entidad, el mandatario estatal refirió que la UAEMex, en el contexto de la pandemia, es una de las pocas instituciones educativas de nivel superior que han logrado no solo mantener sino incrementar su matrícula educativa, lo que, agregó, es un orgullo para el Estado de México.
Refirió que a nivel internacional las universidades enfrentan circunstancias derivadas de la pandemia pues les trajo retos pero también oportunidades. En este sentido refirió que un estudio de la UNESCO en 57 países encontró que una de cada tres universidades redujo su matrícula y hoy en día la mitad de estos espacios realiza actividades en línea.
Además, tuvieron restricciones financieras a las actividades universitarias pues refirió que este organismo internacional encontró que cuatro de cada diez espacios redujeron salarios a su personal y que solo el 4% no sufrieron afectaciones en sus operaciones y además, la investigación científica es uno de los aspectos que más ha sufrido de restricciones presupuestarias ya que 45% tuvieron retrasos o que suspender sus labores de investigación.
Destacó que ante los desafíos del mundo pospandemia la UAEM ha respondido con visión, con madurez y compromiso a la confianza que en ella deposita la sociedad mexiquense.
Resaltó que, de manera responsable, garantizando la seguridad de la comunidad universitaria, la UAEM determinó el regreso presenciales en todos sus planteles e instalaciones y con orden y disciplina avanza también en el fortalecimiento de su situación financiera.
Actualmente dijo, tiene la matrícula más grande del país y comentó que seis de cada diez estudiantes son mujeres, uno de cada diez pertenece a una comunidad originaria o presenta alguna discapacidad y seis de cada diez reciben estímulos para poder continuar con sus estudios. De esta forma, felicitó al rector Carlos Eduardo Barrera Díaz por la labor que han desempeñado.
También mencionó que la Universidad Autónoma del Estado de México ha refrendado su posición internacional como una de las mejores universidades en el país y reconoció al rector Carlos Barrera Díaz por sus iniciativas y su vocación de servicio y los felicitó por los logros alcanzados, así como por el trabajo realizado en su primer año de trabajo, con muchos retos, dijo, pero con grandes logros.
Su gobierno, agregó ha reforzado actividades de investigación en la UAEM con la asignación de más de 100 millones de pesos, a través del Comecyt, para becas el 70%, entre otros apoyos.