Destaca ICATI regreso presencial en al menos el 80% de sus cursos

0
476

Al momento el 80 por ciento de los cursos que se han desarrollados por el Instituto de Capacitación para el Trabajo Industrial (ICATI) y las Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO) han regresado a su modalidad presencial.

Jaime Rebollo, director de ICATI en el estado de México, refirió que durante el primer trimestre del año se inscribieron 13 mil alumnos (Foto: Rebeca Morales).

Jaime Rebollo, director de ICATI en el estado de México, refirió que durante el primer trimestre del año se inscribieron 13 mil alumnos y se espera terminar este año con más de 60 mil personas atendidas.

Aún cuando las clases presenciales tienen la posibilidad de volver a operar como antes de la pandemia, explicó que es posible que parte de sus capacitaciones se mantengan línea de manera indefinida, como una manera de llegar a un mayor número de estudiantes, pero además porque esto les permite desarrollar algunas otras actividades productivas y eficientar sus procesos de capacitación.

“Están conviviendo capacitaciones en línea porque así nos lo han pedido y estamos un poco obsoletos en temas de equipo de cómputo, eso nos ha permitido que en áreas como inglés, francés y computación se den en línea.”

Actualmente en ICATI cuenta con 27 especialidades y son cuatro las que destacan por el mayor número de solicitudes de ingreso: corte y confección, cultura de belleza, carpintería y mecánica automotriz.

Adicional a esto los cursos de capacitación que se están dando para empresas que envían a su personal para certificarse o especializarse en algún área han alcanzado ya más de 12 mil 500 trabajadores en lo que va del año.

El director de ICATI explicó que además preparan la creación de una bolsa de trabajo propia, con el fin de qué los egresados salgan con una oferta laboral o bien con una vocación emprendedora definida que les permita iniciar un nuevo proyecto de negocio.

Comentarios

comentarios