Destacan importancia de un entorno de certidumbre Jurídica en relaciones comerciales de México

0
205

Las amenazas de aplicación de aranceles a partir de este fin de semana debe tomarse con cautela pues es una moneda de negociación para temas de control de narcóticos y migratorias, señaló Mauricio Massud, Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México.

Mauricio Massud Martínez, presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Foto: Rebeca Morales).

El líder empresarial señaló que las condiciones de comercialización entre México, Estados Unidos y Canadá tienen raíces de mucho mayor fondo y una implicación en el cumplimiento de tratados internacionales, cadenas de valor y de proveeduría que deben ser consideradas, aún cuando no hay que tomar dichos mensajes a la ligera, señaló que si es importante que se envíen mensajes de certeza jurídica y negociación con los países involucrados.

Al momento los principales puntos a negociar están relacionados con la distribución de fentanilo, el proceso migratoria y las condiciones de seguridad en el país, por lo que señaló que de acuerdo a las decisiones que se tomen por parte del gobierno federal, las condiciones en materia comercial y arancelaria. Podrían ir cambiando.

Massud Martínez señaló Que aún cuando algunas empresas han anunciado posibles movimientos de su operación en México, aún se tiene un espacio para hacer una negociación y garantizar la llegada de inversiones al país, por lo que establecer un clima de negocios favorable, será un punto básico para las relaciones comerciales con Estados Unidos y otros países. 

Comentarios

comentarios