El ayuntamiento de Toluca aprobó por mayoría una inversión de 103 millones de pesos, proveientes del Fondo de Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMD 2016), para las zonas más pobres y marginadas del municipio. Los recursos se destinarán a programas de Desarrollo Social, Servicios Públicos, Obra Pública y Agua y Saneamiento.
![El cabildo del ayuntamiento de Toluca (Foto: Especial).](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2016/06/Cabildo_Toluca-300x212.jpg?resize=300%2C212)
En materia de Desarrollo Social, los habitantes de la capital mexiquense recibirán los programas de “Piso Firme” y “Techo Firme”; además, se realizarán obras complementarias en apoyo a la educación con pintura e impermeabilizante para primarias y secundarias.
El Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca ejecutará obras de alto impacto para dotar de ese recurso a parte importante de la población con la perforación de pozos y ampliación de drenaje sanitario.
En el tema de Servicios Públicos se efectuarán obras de electrificación e instalación de luminarias, mientras que la Dirección de Obra Pública pavimentará calles del municipio, construirá guarniciones y banquetas y edificará comedores comunitarios.
Los regidores que votaron en contra de las obras y acciones del FISMD 2016, fueron el décimo primero Orlando Goujón Ruiz; el décimo tercero Gabriel Medina Peralta y la décimo sexta María Esther Cardoso Sánchez.
El cabildo del ayuntamiento turnó a las Comisiones de Patrimonio Municipal, Salud Pública y Población, y de Egresos, el punto de acuerdo que presentó el presidente municipal Fernando Zamora Morales para donar dos predios a favor de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México, para la construcción de dos Clínicas de Salud en San Andrés Cuexcontitlán y Ejido de San Martín Toltepec; así como el que presentó la Dirección Urbano y Movilidad, para someter a consideración la autorización de cambio de densidad de un predio en la delegación Adolfo López Mateos.