En atención a una denuncia ciudadana y como parte de la Estrategia Operativa Oriente, la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) y la Guardia Nacional (GN) detuvieron a siete personas probables implicadas en los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército y contra la salud en la modalidad de narcomenudeo; aseguraron una pistola, un fusil de asalto y varios cartuchos útiles.

Conforme al protocolo de actuación, las fuerzas de seguridad realizaron un recorrido sobre la avenida Real de Aguascalientes, en la colonia Real de Costitlán I, observaron a los objetivos de búsqueda, que manipulaban diversos envoltorios y al notar la presencia policiaca intentaron huir.
Luego de establecer seguridad perimetral, policías solicitaron realizar una revisión física, en la que a Omar “N” le localizaron un arma de juego. En el sitio, una de las mujeres comenzó a gritarle a otra persona, quien salió con un arma larga de uso exclusivo del ejército, además gritaba y amenazaba a las fuerzas del orden.
Aseguran fusil, pistola y droga en cateo
Apegados al uso legítimo de la fuerza, fue neutralizado, sin detonar el arma. Tras la inspección, localizaron una pistola calibre 40 milímetros, con cargador abastecido con cartuchos útiles, marca águila; un fusil de la marca Anderson, calibre 223 milímetros, modelo AM-15, con cargador abastecido.
Además, 314 envoltorios que en su interior contenían hierba verde y seca con características propias de la marihuana, una bolsa con polvo blanco, otra con una sustancia granulada, tres básculas grameras y una navaja plegable, de un solo filo, color negro, de aproximadamente 15 centímetros de largo, así como dos equipos de telefonía.

Ante el hallazgo, los oficiales detuvieron a Omar “N” de 21 años, Enrique “N” de 51 años, José “N” de 27 años, Jesús “N” de 24 años, Mario “N” de 44 años, Fabiola “N” de 60 años y Patricia “N” de 47 años.
Después de hacer saber los derechos que la ley consagra a su favor, los detenidos, junto con los indicios, fueron presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR), donde se inició la carpeta de investigación, a fin de determinar su situación jurídica.