Develan camioneta alusiva a los Pueblos Mágicos del Edoméx

0
568

Como parte de la difusión y promoción de la riqueza natural, cultural, histórica, gastronómica y artesanal de la entidad, la Secretaría de Cultura y Turismo y la empresa de Transportes Trosten develaron la camioneta alusiva a los Pueblos Mágicos.

Realizarán en próximos días la presentación del Observatorio Turístico y Artesanal y la premiación del Concurso Estatal Artesana y Artesano Mexiquense “Vida y Obra 2023” (Foto: Especial).

Acerca de la colaboración con Trosten Transportes, Alejandra Guerra Juárez, Subsecretaria de Turismo, señaló que “es una buena estrategia para promocionar los 12 Pueblos Mágicos, de mostrar el orgullo e identidad mexiquense; por ello, en el cintillo lleva ideogramas representativos de los antepasados mazahuas, otomís, tlahuicas, nahuas y matlazincas”.

Asimismo, aprovechó el espacio para informar que la Subsecretaría de Turismo y el Instituto de Investigación y Fomento de las Artesanías del Estado de México (IIFAEM) cerrarán la administración con dos eventos más, la presentación del Observatorio Turístico y Artesanal, el 5 de septiembre, y la premiación del VII Concurso Estatal Artesana y Artesano Mexiquense “Vida y Obra 2023”, el 7 del mismo mes.

En su oportunidad, Gerardo Arturo Garcés Rubalcava, diseñador y creativo de la Dirección de Promoción Turística de la Subsecretaría de Turismo, comentó que la gran riqueza natural, turística y cultural de la entidad fueron los motivos para el diseño.

“Cuenta con un juego de colores verdes, amarillos y azules, por la naturaleza, además muestra sitios de diversión acuática, aérea y de deportes extremos, que se pueden disfrutar en Aculco, Villa del Carbón, Jilotepec, Valle de Bravo, Tonatico e Ixtapan de la Sal.

“Las variantes en rosa, morado, amarillo, naranja y rojo, para los sitios arqueológicos, históricos, las festividades, obras artísticas y artesanales en los que destacan El Oro, Tepotzotlán, Malinalco, Metepec, Otumba, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides”, compartió.

Añadió que el diseño de la camioneta lleva elementos como los Santuarios de la Mariposa Monarca y de las Luciérnagas y el Hombre Sol del Cosmovitral Jardín Botánico.

La develación se realizó al exterior del icónico Cosmovitral y tuvo como testigo al Señor Sol, del vitral obra del maestro Leopoldo Flores, así como a Ivett Tinoco García, Secretaria de Cultura y Turismo, Maribel Góngora Espinosa, Secretaria del Trabajo, Alejandra Guerra Juárez, Subsecretaria de Turismo, Juan Manuel Espinosa Cárdenas, Director Comercial de Trosten, y Alexa Reyes Nader, Directora General de Turismo de Reuniones.

Como parte del evento, en el bajo puente del Parque de la Ciencia “Fundadores”, Rosemary Martínez dictó la conferencia “BLOOM: negocios que florecen”, en la que destacó la metodología Bloom está basada en las 5 “D”: Definir, Diagnosticar, Diseñar, Desarrollar y Detonar, donde cada una de las partes que componen dicho proceso y que apoyan a los negocios e ideas, en un mundo de alta competitividad.

“Es importante romper las barreras del miedo, es difícil al principio, pero el miedo debe darnos ese impulso que necesitamos; la mejor recomendación que puedo darles es que no dejen su miedo atrás, sino que se suban encima de sus miedos hasta alcanzar sus sueños”, mencionó la ponente.

Comentarios

comentarios