Develan placa inaugural del Centro de Convenciones y Exposiciones Toluca

0
2380

El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila Villegas realizaron la develación de la placa inaugural del Centro de Convenciones y Exposiciones Toluca, el cual tiene una capacidad para 5 mil personas y se espera potencialice el turismo en este rubro.

Este lunes durante su gira de trabajo por el estado de México, el presidente de la República Enrique Peña Nieto y el gobernador Eruviel Ávila inauguraron formalmente el Centro de Convenciones y Exposiciones en Toluca, que tuvo una inversión de los 651.6 millones de pesos, 61 por ciento federal y el resto estatal.

Con esta inauguración se prevé que se beneficien a 900 mil habitantes, se potencialice el sector turístico del municipio y zonas aledañas, así como posicionar a la capital mexiquense como uno de los mejores destinos para congresos y eventos especializados a nivel nacional y regional.

En el acto el presidente Peña Nieto manifestó la importancia que tendrá este Centro de Convenciones al poder crear fuentes de trabajo en sectores como el hotelero, gastronómico, industrial y financiero.

«Espacios como este se vuelven importantes promotores de turismo y especialmente de negocios, y de exhibición y exposición para mucho de lo que se hace en el estado de México o de lo que se quiere presentar en distintos sectores del estado de México» dijo.

Como una oferta, el gobernador Ávila Villegas informó que en estos primeros meses, se otorgará un descuento de hasta el 50 por ciento para los eventos que se quieran realizar en estas instalaciones que se encuentra a 15 minutos del centro de la capital, 25 minutos de Santa Fe, 15 minutos de Metepec y a 5 minutos del Aeropuerto Internacional de Toluca.

Se espera que se tenga una derrama económica de mil millones de pesos tan solo en su primer año y hasta el momento se tienen confirmados cinco congresos de diferentes especialidades en los meses de febrero, marzo, mayo, junio y noviembre.

Anterior a este acto, se hizo oficial la implementación del número de atención de llamadas de emergencia 911, el cual en octubre del año pasado entro en vigor en 16 entidades y el 9 de enero en el resto de los estados incluido el mexiquense. 

Con un sistema de geolocalización tiene el objetivo de poner al servicio de los mexicanos un número único nacional para atender emergencias médicas, de seguridad o protección civil las 24 horas los 365 días del año, y las llamadas serán atendidas y canalizadas a través de 194 centros atención de emergencia con 3 mil operadores capacitados y evaluados por la UNAM que actuarán de acuerdo a protocolos que permitirán atender con profesionalismo los 242 diferentes incidentes registrados en el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencias.

Con esto se sustituyen al menos 500 números de emergencia diferentes que existían en las diferentes entidades, reducir el tiempo de respuesta y se puede hacer desde teléfonos celulares o públicos de manera gratuita sumado a que el 911 contará con una App  que en breve funcionará en todo el territorio nacional, la cual dispondrá de un botón de pánico silencioso y enviar solicitudes de auxilio con audio y video.

Comentarios

comentarios