Día contra la Obesidad

0
841

Ayer se mencionaba en este espacio la importancia de decidir cómo nos alimentamos lo que coincide con la conmemoración de hoy del Día Mundial Contra la Obesidad.

Y es que, para los estudiosos de la obesidad, el poder adquisitivo de las personas no es un factor de desarrollo la enfermedad; más bien lo es los hábitos alimenticios y el bombardeo de comida rápida o chatarra al que se atiende.

México tiene a siete de cada diez de sus habitantes con sobrepeso y obesidad y el sector salud reconoce a los años 80 como el detonante pues fue entonces cuando empezó la producción de alimentos procesados y la comida chatarra.

En tal dirección, es indispensable que las autoridades tomen medidas de alerta y freno de la comida chatarra y que las empresas promuevan alimentos más sanos. Y, en cuanto a los consumidores, reflexionar y convencernos de que comer chatarra solo nos llevará a enfermarnos del corazón, estómago y diabetes. En esto último la decisión es, definitivamente, personal.

Escucha aquí a Patricia Maldonado. Dale play:

Comentarios

comentarios