Día de la Cruz Roja

0
485

Hoy es el Día Mundial de la Cruz Roja, la red humanitaria más grande del mundo, por la que muchos tenemos simpatía y agradecimiento al realizar su labor de voluntarios y empleados que salvan vidas, ayudan a los demás y cambian formas de pensar.

A la Cruz Roja la encontramos en desastres naturales, con la búsqueda y rescate de personas, atención prehospitalaria, abastecimiento de agua y alojamiento de personas necesitadas. También están en la preparación ante los posibles desastres, la mejora de los servicios de salud y la inclusión social en zonas desfavorecidas. 

A lo largo de su historia la Cruz Roja ha sido clave en aliviar el sufrimiento en diversos episodios históricos como en la Revolución, los brotes epidémicos de tifoidea y gripe española en el país, la erupción del volcán Paricutín en Michoacán, el movimiento estudiantil del 68, el terremoto del 85, el conflicto armado de 1994 en Chiapas y recientemente en la emergencia de COVID-19. 

Pero también la oímos y vemos trabajando todos los días con atención de servicios prehospitalarios, traslados de emergencia, consultas médicas, capacitación sobre salud y seguridad, entre otros. 

La Cruz Roja sobrevive principalmente de la colecta que se organiza cada año en la que los ciudadanos tienen la oportunidad de contribuir a la causa con su donación. Vaya pues un sincero reconocimiento a todos y cada uno de los que laboran en esta noble institución de servicio a la sociedad.

Comentarios

comentarios