Este lunes 15 de febrero se conmemora el día de la mujer mexicana, como una iniciativa surgida de nuestro país por una académica del Instituto Politécnico Nacional en 1960.

Actualmente las mujeres representan el 52% de la población y sólo en el caso del estado de México suman 8 millones 734 mil 102 mujeres.
María de Lourdes Medina, presidenta del Patronato de Empresarios del Estado de México, aseguro que es una oportunidad para analizar las oportunidades y retos que tienen las mujeres a nivel nacional.
Y es que aseguró la crisis por COVID-19 afectó al 93.2% de los negocios de nuestro país, principalmente los encabezados por mujeres, ya que ellas además de una carga económica llevan la mayor parte de la responsabilidad en la educación de los hijos y la manutención de las casas.
Refirió que mientras los hombres destinan alrededor de seis de cada 10 pesos a los gastos familiares, en el caso de una mujer trabajadora la cifra incrementa a ocho de cada 10 pesos.
De tal suerte que se debe apostar por brindar las condiciones para el crecimiento de las unidades económicas dirigidas por mujeres, el acceso a créditos, que el año anterior apenas alcanzó el 12.8 por ciento de las mujeres empresarias, así como la reducción de la brecha salarial y la asignación de puestos directivos.
Actualmente a nivel nacional las mujeres generan el 52% del Producto Interno Bruto (PIB), según cifras del INEGI.